Días pasados, la Secretaría de Turismo de Andalgalá presentó una artesanía en forma de un auto de Fórmula 1, en honor al joven piloto argentino Franco Colapinto, realizada por el artista local Cristian Casarrubia. La obra, según comentaron, “simboliza el ingenio y la pasión que caracterizan tanto a Colapinto como a Casarrubia”, y actualmente está en exhibición en la Oficina de Información Turística de Andalgalá. Luego se la enviarán a Colapinto, a quien también planean invitar a que conozca la Perla del Oeste.
“Cuando nos enteramos de la presencia de un argentino en la Fórmula 1, eso captó la atención creo que de la mayoría. Recién ahí lo conocí a Franco, lo vi en las carreras, lo vi en las entrevistas y me pareció muy simpático, me cayó súper bien. Y con el secretario de Turismo, Guillermo Acevedo, surge la idea de hacerle un obsequio, hacerle llegar este auto, que representa un poco lo que se hace acá sobre la piedra rodocrosita y el trabajo que elaboramos”, explicó Casarrubia en diálogo con Revista Express.
“Vi como mueve el tema argentino, la pasión, la alegría y esas cosas que uno valora mucho en esas personas, que pueden llegar a generar felicidad y alegría en muchísimas otras personas. Eso es admirable y un poco te atrapa. A mí me atrapó eso y la personalidad y autenticidad de Franco”, valoró.
Para este trabajo dedicó un mes y medio de trabajo. Lo comenzó a proyectar en noviembre, con un intenso trabajo previo de investigación. “Me puse a ver fotos y videos para ver bien en detalle cómo son los autos. Lo hice con todo el corazón y con toda la mejor onda, con el mejor deseo de que llegue a Franco y ojalá que le guste. Espero, ojalá, algún día poder conocerlo e invitarlo a Andalgalá. Puede parar en mi casa y acá tenemos incluso pista de aterrizaje para que venga en avión”, se rió.
La pieza completa tiene 40 centímetros por 30 de ancho y por 40 de alto y pesa 22 kilos. El auto en sí tiene una base de piedra, está confeccionado en alpaca y adornado con gemas de piedra ortiz de rodocrosita, plata y una bandera Argentina de ónix, con el sol hecho en oro. Todo está posado sobre una base de algarrobo con una cúpula de vidrio, con la intención de que pueda ser puesta en exposición.
“Tiene el valor que le pueda dar cada humano. No pensé un valor económico, porque la intención fue hacerlo con el corazón. Si lo tenés que hacer por lo económico, es como que eso te empieza a llevar a hacer cosas pequeñas, siento como que te apaga la parte artística y te dedicás a vender. Es otro sentir”, dijo Casarrubia.
El artista
Cristian Casarrubia es artista y se especializa en la orfebrería. Tiene 40 años y se dedica a la actividad “hace unos 15 o 20 años”, según contó.“Tengo un hijo de 10 años. Cuando nació, mi compañera tenía un trabajo en blanco y yo era electricista, andaba mucho afuera de mi casa, y pensé buscar la forma de poder estar con mi hijo y de paso poder trabajar en mi casa. Así fue que surgió esta pasión, porque tengo el taller en casa”, contó.
Se describió como “un observador de todos los rubros del arte”, desde la música, esculturas, hasta escenografía y filmes. “Observar una pieza y ver cómo conecta con cada uno, con la memoria que pudo vivir durante su vida y bueno, las sensaciones que genera. El arte es como el lenguaje universal, depende mucho del receptor y el efecto que causa en cada uno”, destacó.
Elige la orfebrería como su rubro favorito, porque le permite diseñar, dibujar, pintar e imaginar. “Resolvés problemas, te cruzás también con la parte artesanal y práctica”, opinó. En ese punto, destacó al reconocido orfebre Emilio Patarca y su capacidad para transmitir sus conocimientos.
Casarrubia participó de la creación de obras como la corona de la reina de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la corona de la Paisanita del Fuertecito de Andalgalá, la corona y el cetro de la reina de los Estudiantes, y el bastón de mando de la Intendencia de Mutquín. Además, ha realizado presentes para el gobierno de Jujuy, para la cantante Nadia Larcher, y para figuras como Itatí y Marley durante su visita a Andalgalá.
Texto: Peze Soria
Redes
En Instagram: @orfebreriacasarrubia