InicioSociedadCurándose en salud...

Curándose en salud…

El Ministerio de Salud anunció que investigará el desempeño que tuvieron sus operadores en la muerte de Benicio, un niño que murió en el Hospital de Niños Eva Perón horas después de haber sido trasladado en situación desesperante desde el minihospital de la localidad capayanense de San Martín, ubicada a 90 kilómetros de la Capital.

La “investigación interna” se llevará adelante “para analizar en detalle el procedimiento asistencial llevado a cabo en este caso”.

“Dicho procedimiento se focalizará en evaluar el cumplimiento de los protocolos vigentes y determinar las acciones correctivas que sean necesarias para perfeccionar la coordinación y el funcionamiento de los servicios sanitarios», señaló el parte oficial de la cartera.

Por supuesto, hay que esperar los resultados de la investigación, pero es lamentable tener que consignar que Salud recién se sacude la itas debido a una muerte que conmovió particularmente a la opinión pública y dejó al descubierto deficiencias del sistema de salud pública elementales, que contrastan con las promocionadas megainversiones en infraestructura hospitalaria.

Benicio ingresó al hospital sanmartiniano con convulsiones y sólo había un enfermero para atenderlo. El auxiliar aplicó sin dudas todos sus conocimientos y su buena voluntad para tratar de revertir el cuadro, pero la situación lo superó y convocó al SAME para el traslado. El SAME nunca llegó, o se cruzó sin advertirlo en la ruta con la del hospital de San Martín, porque el enfermero, presionado tal vez por la desesperada familia de Benicio, angustiado él mismo, decidió emprender el viaje a la Capital por las suyas.

El inicio de la investigación se informó curiosamente al final de la gacetilla.

El Ministerio de Salud prefirió comenzarla dando cuenta del trabajo que realiza para mejorar el sistema.

“El Ministerio de Salud de Catamarca comunica que, en respuesta a los hechos acaecidos en San Martín, se continúan implementando medidas integrales para ampliar y mejorar la atención sanitaria en la zona. Dichas acciones estratégicas siguen siendo orientadas a incrementar la cobertura, optimizar la infraestructura y reforzar el recurso humano, con el objetivo de responder de manera más efectiva a las necesidades de la comunidad y garantizar una atención oportuna y de calidad en situaciones de emergencia”, comenzó el comunicado.

“Lo anterior –asentó a continuación- se está llevando a cabo en el marco de un plan de mejora continua que consiste en la revisión y actualización constante de los protocolos de actuación, adaptándolos a las demandas reales y a las particularidades de la región”.

La satisfacción de corroborar la responsabilidad de las autoridades y la existencia de “un plan de mejora continua” sobre los protocolos de actuación se ve un tanto empañada por el hecho de que se la conozca a raíz de la muerte de un niño.

Cualquier malpensado podría suponer que el Ministerio de Salud comienza a atajarse por las probables consecuencias judiciales de la tragedia, pero no debe ser.

Sería conveniente, para aventar sospechas en este sentido, que también se difunda oportunamente la información sobre la marcha de la investigación interna anunciada, con los descargos que hagan los involucrados incluidos. Como para evitar que la gente suponga que, como tantas veces ocurre, el hilo se corta por lo más delgado.

No vaya a ser que al final, la muerte de Benicio se haya producido por culpa de un chofer que no tenía para la nafta.

Más noticias
Noticias Relacionadas