sábado 8 de febrero de 2025
Catamarca, ARGENTINA
sábado 8 de febrero 2025
28°
Humedad: 38%
Presión: 1009hPA
Viento: NNE 6.59km/h
- El Ancasti >
- Policiales >
- Edición Impresa >
Se complica su situación judicial
Las acusaciones fueron hechas por una de sus exparejas y un efectivo de la Policía, respectivamente.
Con el paso de las horas, la situación judicial del abogado Luis Muñoz y Pérez, imputado por hechos de violencia de género, se tornó más complicada. El último jueves, el letrado fue denunciado penalmente por maltrato infantil y por amenazas. De acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti, una de sus exparejas realizó la denuncia por el maltrato que habría sufrido un niño. La denunciante es la madre del pequeño. Muñoz y Pérez había sido su padrastro. Además, un policía lo acusó por amenazas. Según supo este medio, el numerario detalló que Muñoz y Pérez le dijo que lo iba a matar.
El imputado tenía expectativas de recuperar la libertad el jueves a la tarde, pero esta posibilidad se diluyó con estas dos nuevas denuncias. Por este motivo, el fiscal de Instrucción N° 4, Ricardo Córdoba Andreatta, solicitó la audiencia de control de detención. El acto procesal se desarrolló ayer a la mañana en el Juzgado de Control de Garantías Nº 1, a cargo del magistrado Héctor Rodolfo Maidana. En la oportunidad, Córdoba Andreatta solicitó que se confirme la detención de Muñoz y Pérez. El juez Maidana, tras escuchar los planteos de las partes, resolvió confirmar la detención del letrado.
Muñoz y Pérez continuará privado de la libertad, pero las causas siguen en pleno trámite. De hecho, está previsto que en los próximos días se realice una prueba clave: la pericia psiquiátrica. Con esta prueba, los investigadores apuntan a establecer o descartar si el abogado comprende o no la criminalidad de los actos. Además, el abogado Gustavo Rentín Villegas renunció a la defensa de su colega.
Violencia
Muñoz y Pérez es investigado por sucesos de violencia de género en contra de dos exparejas. En estas causas, está acusado por los delitos de “amenazas agravadas por el uso de arma” (primer hecho), “amenazas simples» (segundo hecho), “lesiones leves agravadas por la relación de pareja» (tercer hecho) y “daños simples” (cuarto hecho). El jueves, al ser indagado por estos sucesos, Muñoz y Pérez negó haber violentado a sus exparejas. Por otra parte, denunció a efectivos de la comisaría Tercera. Según lo que se conoció, manifestó que hubo numerarios que le dieron malos tratos dentro de la celda. También indicó que le colocaron rodillas en su pecho y que lo ahorcaron. Esto habría ocurrido este martes de esta semana.
Referencias
Si te encontrás en una situación de violencia, pedí ayuda en:
– La Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, ubicada en Esquiú 315, funciona las 24 horas. También en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
– La sede de la Fiscalía Penal, ubicada en General Roca 50, es otra posibilidad para asentar denuncias. Si vivís en el interior, podés dirigirte a las comisarías o a los Juzgados de Paz.
– En la Capital, podés acercarte a los Juzgados de Familia, en Perú 18 o al Consejo de la Mujer de la Municipalidad de la Capital, por asesoramiento y acompañamiento. Se encuentra en Obispo Esquiú 50. Los teléfonos son 3834010604 y 3834247620. Las acusaciones fueron hechas por una de sus exparejas y un efectivo de la Policía, respectivamente.