InicioSociedadPreocupación y reclamos por el cierre de la Cuesta de El Portezuelo

Preocupación y reclamos por el cierre de la Cuesta de El Portezuelo

  • El Ancasti >
  • Información General >

Repercusiones por el corte total

Habitantes y docentes de Ancasti expresaron su malestar por el impacto del corte, que obliga a recorrer hasta 260 km extra. Solicitan que se aceleren los trabajos para minimizar los perjuicios.

Desde la mañana de este lunes, la Cuesta de El Portezuelo permanece completamente cerrada al tránsito debido a las obras de refacción que se llevan a cabo en la ruta. Esta medida ha generado fuertes molestias entre los habitantes y docentes de la zona, quienes se ven afectados por el mayor tiempo de viaje y el aumento en los costos de combustible.La Dirección Provincial de Vialidad informó que, a partir de hoy, el tránsito en la Cuesta de El Portezuelo permanecerá totalmente interrumpido debido a trabajos de conservación y reparación de calzada. Hasta el domingo 16 de febrero, la circulación en la zona continuará habilitada exclusivamente en el horario de 8 a 18 horas y solo para vehículos livianos.

Carlos Gerván, docente en la Escuela Potrero de los Córdoba, en el departamento Ancasti, explicó en diálogo con El Ancasti la magnitud de los trastornos que causa la interrupción del paso. «Normalmente, viajando por la Cuesta, tengo que recorrer 90 kilómetros de camino asfaltado y luego 19 kilómetros de ripio hasta la escuela. Pero con el cierre, nos obligan a tomar una ruta alternativa que son unos 260 kilómetros. Hay otros maestros en Ancasti que están en una situación aún más compleja, con trayectos más largos y caminos en peores condiciones», señaló.La nueva ruta que deben tomar los docentes y habitantes de la zona implica salir por Ruta 33, luego conectar con la Ruta 60 en San Martín y continuar hasta Casa de Piedra, La Guardia y Esquiú, para luego ingresar por Icaño y finalmente subir hasta Anquincila. «Es un trayecto demasiado extenso y desgastante. Además del tiempo extra que nos insume, el gasto en combustible es muy significativo. Vamos los lunes y volvemos los viernes, pero estos costos adicionales afectan nuestra economía y nuestras familias», agregó Gerván.

Lee además

Si bien se anunció que el corte se extenderá aproximadamente por un mes, los afectados esperan que las obras avancen con rapidez para minimizar los perjuicios. «Entendemos que es una obra necesaria, pero también necesitamos soluciones. Muchos docentes, trabajadores y habitantes de la zona dependemos de la Cuesta de El Portezuelo para nuestra movilidad diaria», concluyó el docente.

Desde Vialidad Provincial se solicita a los conductores extremar precauciones y utilizar rutas alternativas mientras duren los trabajos. Sin embargo, los vecinos piden que los trabajos se agilicen o que se implementen alternativas que mitiguen el impacto del cierre total de la ruta.

Detalles de la obra

Las intervenciones buscan mitigar los daños ocasionados por el desprendimiento de material del talud y garantizar la seguridad vial. Entre los trabajos previstos, se destacan:Extracción del material suelto en el talud afectado.Construcción de un muro de gaviones de 25 metros de largo y 6 metros de altura.Restitución de la calzada mediante relleno y compactación de material.Además, se realizarán tareas complementarias como limpieza del terreno, excavaciones, compactación de relleno y colocación de membrana geotextil para reforzar la estabilidad de la estructura.

Por el momento, no se anunciaron medidas paliativas para quienes deben afrontar los largos desvíos, lo que aumenta la incertidumbre entre los vecinos de Ancasti.

Te Puede Interesar

Más noticias
Noticias Relacionadas