InicioSociedadNuevo aumento para empleadas domésticas: cómo quedan las escalas

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cómo quedan las escalas

viernes, 21 de febrero de 2025 08:55

El Gobierno oficializó incrementos para empleada domésticas y fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, a diciembre de ese mismo año y a enero de 2025. 

La medida se dio a conocer mediante Resolución 1/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial en el que aclara que tras un “extenso intercambio de posturas, suscripta en fecha 30 de octubre de 2024, las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordaron oportunamente un incremento salarial para los meses de septiembre y octubre de 2024”.

Posteriormente, mediante Acta suscripta con fecha 30 de enero de 2025, las representaciones sectoriales de trabajadores y el gobierno nacional han acordado un incremento salarial, conforme los lineamientos que seguidamente se detallan.

Será de 1,3% a partir del mes de diciembre del 2024 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de octubre de 2024, y de 1,2% a partir del mes de enero del 2025 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024.

Las escalas de los sueldos de empleadas domésticas con retiro en el caso de tareas generales arrancan desde febrero en un mínimo de $2.863 la hora y para quienes cobran por mes los valores parten desde los $351.233;  y de $390.567 para las que pernoctan en su lugar de trabajo.

Además, hay que sumar el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

Existe también un adicional, que es de 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para empleadas del sector que trabajan en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

Cómo quedan las escalas con los nuevos aumentos 

Más noticias
Noticias Relacionadas