InicioSociedadEl transporte publico se podrá pagar con qr

El transporte publico se podrá pagar con qr

sábado, 1 de marzo de 2025 08:40

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó los pagos QR para el transporte público, una forma de pago que se sumará a los métodos de la SUBE, tarjetas de crédito y teléfono celular, desde el 12 de mayo. La decisión fue confirmada mediante la resolución A8206 emitida el jueves 27 por el organismo. A partir de esto, se implementará un nuevo estándar que será el que deban incorporar las empresas de transporte que quieran sumar nuevos medios de pago.

Es así, que fuentes del organismo explicaron que todo sistema de transporte público que desee cobrar con código QR “deberá adoptar el estándar regulado por el BCRA”. Además, indicaron que «el sistema garantiza que con las billeteras digitales interoperables registradas ante el BCRA que ofrezcan a sus clientes el servicio se puedan pagar el transporte”; por lo cual es de suma importancia tener en cuenta que no entrarán en la normativa aquellas que no estén autorizadas de manera oficial. 

Los usuarios deberán generar el código QR desde su billetera digital, el cual será leído por un validador colocado en el transporte público. Según detalló la norma, inicialmente, el sistema de co´digo QR solo admitirá´ pagos con de´bito desde cuentas bancarias (CBU) y de pago (CVU). 

Con descuentos y reintegros que llegaron hasta el 100%, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron más de 2 millones de pagos con tarjetas, basados en la tecnología contactless, en el primer mes de uso.

Es importante tener en cuenta que, para el usuario que quiera pagar con su celular usando este método, no usará el clásico que implementan los negocios. Se trata, de hecho, de uno mucho más ágil: el usuario simplemente genera el código QR desde su billetera digital, lo acerca al lector de la máquina validadora y es leído en el momento.  Existe otra cuestión fundamental que puede preocupar al usuario que no tenga datos en el celular: no será necesario contar con conexión a Internet al momento de pagar. 

Este funcionamiento del sistema de pagos en el transporte involucra dos figuras clave: por un lado, las billeteras digitales, ya sean bancarias o de fintech, y por otro, los administradores QR, encargados de procesar las transacciones en los accesos mediante lectores específicos. Mercado Pago participa en ambas áreas y obtuvo la concesión de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) para gestionar los cobros en el subte. Actualmente, ya se permite el pago con tarjetas de crédito y débito en la red, pero la opción de QR aún no está disponible, ya que dependía de la autorización del Banco Central.

Desde la Cámara Argentina Fintech apoyaron la medida, a la que calificaron como “un paso fundamental para ampliar las opciones de pago y fortalecer la inclusión financiera en todo el país”. Según difundió Infobae, la entidad señaló: “Este acontecimiento llega en un contexto en el que las transacciones con QR han registrado un crecimiento del 212% respecto al mismo período de 2023, con una fuerte adopción en niveles socioeconómicos D y E, segmentos históricamente desplazados del sistema financiero”, motivo por el cual consideraron que esto permite avanzar en una “universalización” de los pagos electrónicos.

Más noticias
Noticias Relacionadas