InicioSociedadBanda de estafadores: suman 21 los imputados por asociación ilícita

Banda de estafadores: suman 21 los imputados por asociación ilícita

miércoles, 26 de marzo de 2025 02:25

Ayer, el Ministerio Público Fiscal, a través del Fiscal de Instrucción N°5, Hugo Costilla, a cargo de la investigación de la causa que involucra a personas detenidas por presunta asociación ilícita y estafas, llevó a cabo ayer las indagatorias a los primeros seis detenidos, quienes en su mayoría se abstuvieron, salvo la Dra. Grisel Gordillo, quien dio su versión del hecho del cual no trascendieron detalles por el momento. En total, son 21 las personas imputadas. 

Las indagatorias se llevaron a cabo durante la tarde noche, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, cada uno de los que están privados de su libertad fueron trasladados para prestar declaración frente al representante del Ministerio Público. Cabe destacar que éstas personas fueron acusadas de “asociación ilícita”: Mario Rodrigo Del Campo, Dra. Grisel Gordillo, José Wilfer Vega, Gastón Darío Agulles, Héctor Enrique Varela, Dennis Nieva Chayle (Oficial Principal de la Policía de la provincia). 

La investigación cuenta con un total de 21 personas sindicadas hasta el momento. De ellas, seis fueron imputadas e indagadas ayer, mientras que una séptima, que tenía pedido de detención, se presentó espontáneamente en la Fiscalía y quedó detenida. 

Los demás imputados serán indagados en los próximos días. Entre ellos se encuentran empleados del Poder Judicial (7), del Registro de la Propiedad, Dirección General de Catastro y el Banco Nación. 

Siguiendo los procedimientos judiciales, sus identidades serán dadas a conocer una vez que hayan sido indagados. 

La investigación

El viernes 21 de marzo el fiscal Hugo Costilla avanzó en la investigación de una denuncia realizada el 1 de enero del año 2023, en la que se daba cuenta de múltiples maniobras fraudulentas que involucrarían a una banda la que estaría integrada por actores de diferentes organismos del Estado provincial.

De las declaraciones tomadas por el fiscal el viernes en la Fiscalía General, Costilla ordenó los 14 allanamientos, los que el día sábado se realizaron de manera simultánea en Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

Los domicilios son de empleados del Poder Judicial de la Provincia, que se desempeñaban hasta ayer en los juzgados Comercial y de Ejecución N° 1 y N° 2, también de efectivos de la Policía de la Provincia y de empleados de otros organismos públicos cómo la Dirección General de Catastro, fiscalía de Estado, entre otros.

Durante esos allanamientos los investigadores arrestaron a los principales “cabecillas” siendo estos, Mario Rodrigo del Campo, su pareja Grisel Gordillo -abogada del foro local-, Wilfer Vega, Gastón Agulles y Héctor Enrique Varela Martínez, quienes pasaron el fin de semana largo tras las rejas y en la tarde noche de ayer fueron indagados w imputados por el fiscal Costilla por el delito de asociación ilícita, en calidad de coautores.

Ante el avance de la causa la fiscalía ordenó entre el sábado y ayer la detención de al menos seis personas, una de ellas se presentó de manera espontánea anoche en la fiscalía general acompañado de su abogado defensor, otro fue trasladado desde su lugar de trabajo en el edificio de calle Chacabuco donde funciona Catastro y Arcat, y un tercero quedó también demorado al presentarse ante la justicia.

A estos detenidos debe sumarse el oficial principal Dennis Nieva Chayle quién el lunes a la mañana se presentó en la división investigaciones y quedó detenido siendo anoche también indagado.

Allanamientos 

El día sábado también al menos dos empleados del poder judicial fueron trasladados por la policía a la división investigaciones, recuperando en breve la libertad aun cuando continúan vinculadas en la causa serían hoy llamadas a declarar por simple citación.

La investigación puso bajo la lupa a los juzgados comercial y ejecución N° 1 y. N° 2, edificio que durante la jornada del lunes 24 de marzo el fiscal Costilla ordenó allanar.

El motivo era secuestrar documentación relacionada a la investigación como así también poder mediante el secuestro de expedientes, libros y oficios establecer el rol y el grado de responsabilidad que pudiera tener en la mega causa cada uno de los doce empleados judiciales sindicadas en el expediente que investiga a la banda por el delito de asociación ilícita.

Los allanamientos continuaron durante la jornada de ayer y por ejemplo los investigadores llegaron hasta el predio donde funciona la dirección de Catastro y el Arcat.

Del lugar se secuestraron también expedientes, mensuras y otros elementos que tendrían vinculación con la causa, trascendió extra oficialmente que del lugar habría sido trasladada por el personal judicial la encargada del organismo.

Cómo así también se habría librado una orden de detención para un empleado quién por el momento solo será identificado con sus iniciales J.B.

Tal como lo anunciaron en el inicio de la investigación, la justicia a cargo, era incierto el número de integrantes de la banda, todos con roles diferentes, los cuales van creciendo con cada testimonio o prueba que se incorpora en la pesquisa.
 

Más noticias
Noticias Relacionadas