jueves, 27 de marzo de 2025 12:10
Desde el jueves de la semana pasada, trabajadores de la fábrica textil Sabri en Recreo mantienen un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras laborales.
«Nuestros reclamos no son de ahora, sino de vieja data. Los problemas que nosotros tenemos acá dentro de esta empresa. En la DIL se hicieron montones de presentaciones. Nunca tuvimos respuesta. Por eso hemos llegado a tomar la medida que estamos tomando hoy», expresó María Villafañez en declaraciones a Mensajes en la Radio, el programa emitido por Radio El Esquiú 95.3.
Villafañez explicó que la Dirección de Inspección Laboral (DIL) dictó una conciliación para el día jueves, pero no es obligatoria, por lo que la medida de fuerza se mantiene.
«La conciliación obligatoria a mí me obliga a levantar el paro. Al no ser obligatoria, yo acá sigo de paro, los chicos van a seguir hasta que nosotros vamos a la DIL y lleguemos a un acuerdo para ver las mejoras laborales para la gente que está trabajando en esta empresa», indicó.
Denunció, además, que la empresa incumple con el pago de haberes y no brinda condiciones adecuadas para los trabajadores. «Esta empresa nunca se quedó sin trabajo. Pero ellos nunca cobran los haberes como corresponde. Esta empresa no les paga certificados médicos. Esta empresa no tiene las adecuaciones que tiene que tener una empresa de ventilación. No tienen los baños en condiciones».
Según Villafañez, el propietario de la fábrica, Carlos Brieva, había asegurado que no tomaría represalias contra los empleados que participan del paro, sin embargo, «entre el día sábado y el día martes les empezaron a llegar los telegramas a los chicos que están acá afuera». En total, fueron despedidos seis trabajadores, quienes, según explicó, ya habían firmado dos contratos y deberían haber pasado a planta permanente.
El conflicto se agrava debido a la falta de respuestas de las autoridades. «El ministro de Industria Sebastián Caria dice que él estuvo reunido con el dueño de la empresa y que no tiene complicación él en el tema producción y venta. Entonces, si él mismo está diciendo eso, ¿cuál es el motivo que él tiene para no pagar en tiempo y forma, no pagar las cargas sociales? La gente no tiene obra social».
Finalmente, Villafañez advirtió que si no obtienen una solución, tomarán nuevas medidas de protesta. «Si hasta mañana no tenemos secuestro, cortamos la ruta provincial. No importa qué pase. Pero cortamos, quemamos goma y cortamos la ruta provincial. Pero acá alguien nos tiene que dar una secuestro».