InicioSociedadEl aumento de casos de HIV vuelve a ser tendencia este año

El aumento de casos de HIV vuelve a ser tendencia este año

Desde el Centro único de referencia advirtieron sobre el incremento de casos de HIV que se registra en la provincia, marcando una tendencia similar a la del año pasado en la que se detectaron más de 70 nuevos contagios, un número superior al del 2023.

En diálogo con Mañana Central, de Ancasti Streaming, María José Saadi, directora del CUR, señaló que en lo que va del año se registraron 16 nuevos casos de HIV en menos de tres meses de este 2025.

Cabe señalar que los casos registrados son de las personas que se acercaron al CUR para realizarse el test, por lo que el número puede ser mayor. En este sentido, insisten en la importancia de que las personas que consideran que estuvieron expuestas a esta enfermedad concurran a realizarse esta prueba que es gratuita y confidencial.

«Es una tendencia, que se está observando a nivel nacional y a nivel internacional también», explicó Saadi y agregó que el rango etario en el que se detectaron estos casos va, en general, desde los 15 a los 40 años.

«Es una tendencia que se observó siempre en esa edad, en los últimos tiempos y es adonde tenemos que hacer hincapié y poder llegar a revertir esto», manifestó.

La prevención

Saadi consideró de suma importancia que mediante la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas se profundice más acerca de las infecciones de transmisión sexual y cómo se las previene.

“Básicamente deben saber que son infecciones que se previenen con el uso de preservativos, con la normal responsabilidad en lo que es la actividad sexual, independientemente de lo que cada uno elija para su vida”, dijo la funcionaria.

Siguiendo con la prevención, Saadi insistió en el uso del preservativo como único medio de prevención de estas infecciones. Los otros métodos existentes apuntan a la prevención de embarazos no deseados, pero no brindan protección alguna de estas enfermedades.

Además, destacó los medios con los que cuentan los adolescentes en esta época, a través de los cuales pueden acceder a información útil para la prevención.

«Hacer uso de esta comunicación, hoy los chicos tienen acceso absolutamente a todo tipo de información en cuanto a internet y a las redes sociales. Hagamos un buen uso de eso y que conozcan, que usen también esa herramienta para poder saber de qué se trata, para poder conocer cuáles son las consecuencias de un solo paso en falso, digamos», agregó.

Más noticias
Noticias Relacionadas