jueves, 3 de abril de 2025 02:17
El 2 de abril, Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, los actos en recuerdo y homenaje de los héroes argentinos que defendieron el suelo argentino, dejando inclusive su vida, se replicaron a lo largo y ancho del país.
El acto presidido por el Presidente Javier Milei se realizó en el barrio de Retiro (CABA), donde estuvieron autoridades del Gobierno, fuerzas militares y excombatientes que fueron especialmente invitados para el homenaje.
En su mensaje, Milei indicó: “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies”, para después enviar un mensaje a los malvinenses expresando: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”. “Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos –por los habitantes de las Islas Malvinas- prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.
En otro tramo, el Presidente lamentó que la demanda de soberanía “fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política”.
Luego y con críticas dirigidas al kirchnerismo, el líder libertario puntualizó que “nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo”; agregando: “Quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos, entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”, remató.
En otro tramo, el primer mandatario argentino dijo que el Gobierno nacional emprendió el camino para que “Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este Gobierno entiende por soberanía”.
Asimismo, Milei expresó: “La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica ni recitales de cuarta”.
“Creer que, a mayor Estado, mayor soberanía, es un concepto orwelliano bajo el cual la política ha pretendido a lo largo de la historia ocultar sus negocios sucios y cuyo resultado es un pueblo pobre y esclavo de un Estado omnipresente”, dijo.
Fuerzas Armadas
En su mensaje, el Presidente también abordó el tema de las Fuerzas Armadas, por lo que planteó que, con el desarme y la demonización deliberada de estas, se tuvo la “receta perfecta para que las Islas Malvinas permanezcan para siempre en manos extranjeras”, remarcando que “Argentina necesita unas Fuerzas Armadas robustas”, dado que son necesarias para defender al país de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre.
“Un país fuerte es un país respetado. Esto no quiere decir que la fuerza hace el derecho, pero tampoco se puede llevar a cabo una política exterior desde un idealismo ingenuo e infantil. Para nosotros, las Fuerzas Armadas son motivo de orgullo y hemos dado por terminado el tiempo en el que eran menospreciadas”, concluyó.