InicioSociedadBrasil. Ninguna amnistía para los golpistas de ayer y de hoy

Brasil. Ninguna amnistía para los golpistas de ayer y de hoy

Artículo extraído del sitio web de la Liga Internacional Socialista.

Por Revolución Socialista – LIS, Brasil

Abajo el ajuste fiscal. ¡La lucha está en las calles!

El Supremo Tribunal Federal (STF) procesó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado de 2023.

La decisión unánime de la Primera Sala del STF, al aceptar la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR), señala que la impunidad no prevalecerá. ¿Será así? El poder judicial actúa a instancias del poder económico y todos los gobiernos han sido omisos y/o colaboradores de un sistema de justicia que reprime y mata al pueblo trabajador, a los pobres y a la juventud negra de las periferias, utilizando la mano dura de la policía, mientras los ricos y poderosos son amnistiados.

La impunidad es una constante, por eso nuestra lucha pretende desmantelar este aparato judicial y represivo, empezando por la desmilitarización de la policía y la exigencia de que los fiscales y comisarios sean elegidos con mandatos revocables por el pueblo. También defendemos la sindicalización de los policías, buscando garantizar que los miembros de las fuerzas sean independientes de los intereses de los gobiernos de turno y estén controlados por la población.

Además de Bolsonaro, figuras clave como Walter Braga Netto, Augusto Heleno y otros siete acusados deben rendir cuentas por sus crímenes. Mientras seguimos luchando por el castigo de los golpistas responsables de 20 años de dictadura militar que persiguió, torturó y asesinó a miles en nuestro país. ¡Es hora de poner fin a la impunidad de los militares de hoy y de ayer!

La intentona golpista, que pretendía mantener a Bolsonaro en el poder a cualquier precio, fue derrotada sobre todo porla falta de apoyo popular. Aunque el 30 de marzo fueron convocadas manifestaciones contra la amnistía a Bolsonaro y a los golpistas del 8 de enero, las centrales sindicales y las organizaciones sociales siguen siendo rehenes de la política de «paños frios» del PT y de Lula, que busca canalizar todo el proceso de movilización a través de la institucionalidad del Estado burgués, desmovilizando y creando expectativas sobre el mismo. Por eso la convocatoria se centró en la política contra la amnistía a los golpistas y no mencionó una palabra sobre las demandas y luchas que el pueblo trabajador, los sectores populares y la juventud protagonizan hoy en las distintas movilizaciones y luchas que se desarrollan en nuestro país.

Sin embargo, la lucha contra el golpe no se limita a castigar a los responsables. Es necesario denunciar la contradicción del gobierno de Lula, que tiene en sus filas partidos que apoyaron a Bolsonaro.

Además, el gobierno de Lula, a través del Marco Fiscal y otros paquetes antipopulares, está imponiendo un ajuste fiscal que penaliza a los trabajadores y beneficia a los ricos, con el apoyo de los partidos que apoyaron a Bolsonaro. El aumento de las tasas de interés, el desempleo y los recortes salariales son la prueba de que el gobierno está del lado de los poderosos, no del pueblo. Esta política decepciona a las masas que votaron a Lula con la expectativa de mejores condiciones de vida, fortaleciendo así a Bolsonaro y su proyecto reaccionario. De continuar así, el gobierno de Lula está favoreciendo un posible retorno de la extrema derecha al gobierno en las próximas elecciones.

La Revolución Socialista (tendencia interna del PSOL), sección brasileña de la Liga Internacional Socialista (LIS), exige que las centrales sindicales y los Frentes Povo Sem Medo y Brasil Popular, sobre todo la dirección mayoritaria del PSOL, muestren coherencia en la lucha contra el golpe y en la lucha contra el ajuste fiscal del gobierno.

Es hora de movilizar a la clase trabajadora y al pueblo pobre contra el golpe y el ajuste fiscal. Necesitamos salir a las calles, con todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas, para exigir:

  • ¡Prisión inmediata de todos los golpistas!
  • ¡Abajo el Marco Fiscal! ¡Derogación de las medidas que perjudican a los trabajadores!
  • Fin de la semana laboral 6×1
  • ¡Trabajo, aumentos salariales y mejores condiciones de vida para la mayoría de la población! ¡Contra las
    privatizaciones!
  • ¡Por el fin de la Policía Militar!
Más noticias
Noticias Relacionadas