Luego de la reunión sin acuerdo entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador bonaerense terminó de convencerse de que los tiempos de las negociaciones estaban agotados y que debía avanzar hacia el desdoblamiento. Antes del anuncio en el Salón Dorado, Cristina Kirchner lanzó una útima advertencia y ratificó que en un escenario de desdoblamiento será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección. “Están rompiendo”, sentenció la titular del PJ.
La discusión sobre el calendario electoral, un reflejo de la pelea por el liderazgo del peronismo en este proceso electoral y de cara a 2027, aceleró el quiebre del kirchnerismo. La ex presidenta transmitió una suerte de ultimátum en las primeras horas de la tarde de este lunes. “Si en provincia dan por hecho el desdoblamiento están rompiendo. Cristina quiere unidad en una sola elección”, hicieron circular desde el Instituto Patria en la previa al anuncio del mandatario bonaerense.
“Si Kicillof insiste en desdoblar, rompe la posibilidad de unidad y en ese escenario Cristina juega en la Tercera”, completaron el mensaje, acaso el intento final de presionar al ex ministro de Economía para que aceptara mantener las elecciones provinciales en la misma fecha que las nacionales, es decir concurrentes, con dos urnas y sistemas diferentes, como pretendían la ex presidenta y La Cámpora.
La misma advertencia la había hecho Máximo Kirchner ante Kicillof el domingo, en el encuentro para explorar un acercamiento y en el que no hubo ningún avance. La Cámpora y el Frente Renovador se encaminaban a avanzar en la Legislatura con el proyecto para suspender las PASO, como había pedido el gobernador, pero con el agregado de un artículo para que las elecciones provinciales sean el 26 de octubre, el mismo día que las nacionales.
A medida que fue escalando la confrontación, desde ambos sectores buscaron preparar el terreno para no quedar como los responsables en caso de que se confirme el quiebre. Del lado de Cristina adjudicaron la eventual ruptura al desdoblamiento. En el campamento de Kicillof venían pasando factura por los embates de La Cámpora y consideraron un intento de “golpe institucional” la iniciativa para establecer por ley la fecha de los comicios.
El gobernador mantuvo este lunes por la tarde una reunión con intendentes afines, antes del anuncio. Los jefes comunales que lo respaldaron para desdoblar y tomar una mayor centralidad en las decisiones ya comenzaron a analizar el escenario en el caso de que Cristina Kirchner confirme que irá en la boleta de diputados de la Tercera Sección.
“Claro que nos complica”, admitieron desde un municipio enfrentado a La Cámpora. “Con eso ella busca disciplinar. Si realmente termina pasando, nos tendría que aplastar. Si no, va a quedar a mitad de camino y se va a fortalecer Axel”, completaron. Tanto preocupa a ese sector que una alternativa será que los propios intendentes, como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Juan José Mussi (Berazategui), se presenten como candidatos testimoniales.
Mirá también
Mirá también
Kicillof rompe con Cristina y Massa y desdobla la elección bonaerense
Mirá también
Mirá también
Peronismo en crisis: ocho horas de reunión entre Kicillof, Massa y Máximo Kirchner, sin acuerdo por PASO y desdoblamiento
Sobre la firma
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO