• El Ancasti >
  • Política y Economía >

Paro general

Mientras que en la UTA manifiestan la influencia de la conciliación obligatoria, los 30 sindicatos adheridos a la CATT insisten en su decisión de protestar.

Como se informó durante la semana pasada en este medio, la UTA no es clara al respecto de su adhesión o no al paro general convocado por la CGT para el próximo jueves 10 de abril. A raíz de esto, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificó su adhesión al paro. Esta medida afectará a todo tráfico bonaerense, ya sea aéreo, marítimo, fluvial, ferroviario o subterráneo.

Las versiones encontradas sobre la conciliación obligatoria

La presión sobre el gremio viene desde dos partes: por un lado, los allegados al oficialismo manifiestan que la conciliación obligatoria continúa manteniendo su influencia incluso con la medida de fuerza convocada por la CGT. En este sentido, fueron advertidos acerca de la aplicación de medidas en caso de sumarse al paro. Por otra parte, otros dirigentes sindicales, en cambio, consideran que legalmente no podrían aplicarle sanciones puesto que la protesta tiene otros fundamentos por fuera del conflicto salarial que afecta a los choferes de colectivos.

Lee además

La situación en el interior

Sin embargo, hay quienes manifiestan la posibilidad de una alternativa a estas dos opciones. La conciliación obligatoria, en principio, solo se aplica a actividades del AMBA, por tanto, el gremio podría elegir no parar allí, pero sí adherirse en el interior. Aunque por la posición dialoguista que adoptó el gremio con el oficialismo, cuesta creer que esto pudiera llegar a suceder.

Te Puede Interesar