viernes 11 de abril de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 11 de abril 2025
20°
Humedad: 68%
Presión: 1012hPA
Viento: NE 5.28km/h
- El Ancasti >
- Cultura >
Reconocido por su vasta trayectoria
El reconocido periodista y compositor catamarqueño dejó un legado en la música folclórica y el periodismo nacional.
José René Vargas Vera, periodista catamarqueño y compositor de gran renombre, falleció en la jornada de ayer, dejando un vacío irreparable en la cultura argentina. Nacido en Catamarca y radicado en la Capital Federal, su vida estuvo marcada por una destacada trayectoria que abarcó más de 50 años de trabajo en el periodismo y la música.
Durante su carrera, Vargas Vera escribió para el influyente diario La Nación y colaboró de manera continua con el diario La Unión, donde sus artículos reflejaron una mirada aguda y profunda sobre la realidad argentina. Su pluma también trascendió a la música, donde compuso obras en diversos géneros, desde piezas sacras y clásicas hasta aquellas profundamente enraizadas en el folclore nacional.
Entre sus composiciones más destacadas se encuentra Vidala de la soledad, una emotiva pieza que fue interpretada por la inolvidable Mercedes Sosa en su disco Gestos de amor. Además, fue autor del libro Suma Paz y el canto de la llanura, una obra que testimonia su vínculo con las tradiciones y paisajes de su tierra natal.
Vargas Vera fue un defensor de los derechos de los compositores y desempeñó un papel clave en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), donde ocupó importantes cargos directivos. En reconocimiento a su vasta contribución a la música, SADAIC le otorgó en 1990 el galardón Atril de Plata.
Su obra también quedó plasmada en varios premios y distinciones, entre ellos los premios Konex de 1997, 1995 y 1989, que lo reconocieron por su aporte a la música popular y clásica.
Una de sus contribuciones más emblemáticas a la cultura de Catamarca fue su composición Zamba para mi Poncho, elegida como canción oficial de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, un certamen que celebró su 50° aniversario en el cual Vargas Vera recibió un merecido homenaje por su legado artístico.
José René Vargas Vera deja una marca indeleble en la historia del periodismo, la música y la literatura argentina. Su trabajo, siempre profundo y comprometido, permanecerá vivo a través de sus escritos y composiciones que siguen siendo un reflejo fiel de la rica cultura de Argentina.