La decisión del Ejecutivo Provincial de suspender el programa de beneficios One Shot Plus generó incertidumbre sobre el futuro del programa «Días de Ensueño», inquietud que se confirmó con la posterior cancelación de este último.
Ante esta situación, representantes de la Unión Comercial de Catamarca (UCC) se reunieron con autoridades del Banco Nación para solicitar que se respeten los plazos legales establecidos en los convenios.
«Habíamos firmado un acuerdo que establece una notificación con 10 días hábiles de anticipación. Al día de hoy eso no se ha cumplido», afirmó Cinthia Galarza, presidenta de la UCC.
El planteo surgió luego de que la Unión Comercial les anticipará a sus socios que «Días de Ensueño» concluirá en los próximos días.
«De acuerdo con información reciente proporcionada por el Banco Nación, queremos informarles que la promoción ‘Días de Ensueño’ finalizará el 20 de abril. La entidad financiera adelantó que la comunicación oficial será enviada a cada cliente suscripto al modelo a través de correo electrónico», explicaron a sus afiliados y anticiparon que la promoción «Días para Vos», llevado a cabo con la empresa crediticia Centro Card, finalizará el 22 de abril.
Por su parte, el vicepresidente de la Unión Comercial, Horacio Cortondo, reconoció “algunas desprolijidades” en el proceso de notificación, pero destacó que el Banco Nación prometió una respuesta «en la próximas 24 a 48 horas”. “Esto es un convenio tripartito y cada parte tiene derecho a retirarse, pero respetando los tiempos pactados para evitar un impacto negativo,» señaló Cortondo.
Ambos representantes de la Unión Comercial sostuvieron que buscan asegurar una salida ordenada que proteja tanto a los consumidores como a los comerciantes. “Una suspensión brusca nos deja con stock acumulado y compromisos asumidos. Queremos evitar que el impacto económico sea aún mayor,” enfatizó Cortondo.
Además, en relación con el One Shot, afirmaron que a pesar de los anuncios oficiales, aún no han sido convocados a ninguna reunión formal acerca del futuro del programa. Galarza reiteró que están a la espera de una convocatoria y desean participar en el proceso de reformulación, asegurando que se mantenga como un producto beneficioso para todos.
Por su parte, el abogado de la entidad, Quinteros Martínez, explicó que «legalmente los comercios están cubiertos» gracias a los parámetros firmados en el acuerdo y que el Banco ha mostrado predisposición para llevar a cabo «una finalización adecuada del programa».