El intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, habló con TVEO acerca de la reunión que mantuvo con el gobernador Raúl Jalil por la reducción de la coparticipación que afectará a los municipios.
Dijo que el primer mandatario dio un panorama provincial del recorte presupuestario y que ahora en abril ya tendrán una disminución del 40% en la coparticipación. Aseguró que el Gobernador “no avizora un repunte”, por lo que deben realizar los ajustes necesarios “para subsistir”.
El intendente comentó que desde que asumió su gestión procuró mantener “las cuentas ordenadas” y que hoy tiene el 60% de la coparticipación en gastos de personal. Al respecto, dijo que ellos tienen solamente un 50% de ocupación del organigrama municipal y que aplicaron el ajuste en los gastos corrientes.
“Hoy en día los empleados municipales de Antofagasta cobran más que Belén y Recreo”.
Mario Cusimpuma.
También remarcó que el Código Tributario del municipio “está rindiendo sus frutos” y que ya pueden contar con los recursos provenientes de la minería, pese a que “hay algunas mineras que se resisten” a dicha normativa, y a quienes, «de ser necesario» , interpondrán medidas legales.
Además, adelantó que las mineras de la zona hicieron una propuesta para prestar 17 servicios, lo que permitirá a los proveedores locales “normalizar” sus papeles.
Asimismo, Cusipuma comentó que esperan afrontar el pago del aguinaldo de este año mediante el ahorro que vinieron haciendo, ya que en el 2024 Jalil les «prestó» dinero que devolvieron en cuotas.
Las expectativas se suscitan con el aviso de que el Gobernador no “facilitará” un nuevo monto con esos fines, aunque quedó la puerta abierta para préstamos en el caso de los municipios más afectados.
Por último, la capacidad hotelera para Semana Santa en el departamento es del 100%, según destacó, y ya tienen previstas muchas actividades para quienes quieran disfrutar de la fecha en la localidad.
De esta manera, Cusipuma enfatizó que apuesta a la actividad minera y al turismo como las fuentes que les permitirán afrontar este “incierto” panorama.