martes 15 de abril de 2025
Catamarca, ARGENTINA
martes 15 de abril 2025
19°
Humedad: 63%
Presión: 1014hPA
Viento: NNE 1.84km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Un megaproyecto de infraestructura
Se trata de una obra de infraestructura vial que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Chile, el noroeste de Argentina (Jujuy y Salta), Brasil y Paraguay.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó el lunes su plan de obras para la implementación del megaproyecto de infraestructura que busca instaurar una nueva ruta comercial que una Sudamérica con el Pacífico y Asia. En el plan de obras, se contempla que, en Argentina, la carretera atraviese Salta y Jujuy, por tanto, Catamarca quedaría fuera del proyecto.
El llamado Corredor Bioceánico Vial busca unir los puertos del Atlántico y del Pacífico para facilitar el intercambio comercial a través de una ruta de 2.400 kilómetros. El trayecto carretero unirá los puertos del sur de Brasil, atravesando el Chaco paraguayo, para luego pasar por el noroeste argentino a través de Salta y Jujuy, y finalmente conectar con los puertos del norte de Chile: Antofagasta, Mejillones e Iquique.
image.png
«Vamos a potenciar y mejorar la infraestructura pública del corredor, vamos a construir un sitio de inspección para la fiscalización y el control de cargas más cerca de la frontera (…) y vamos a contar con mayor presencia y capacidad operativa de Carabineros y de la PDI (Policía de Investigaciones) en los cruces fronterizos», señaló el presidente chileno.
Además, Boric señaló que los cuatros países involucrados en el proyecto están convencidos de su relevancia y asegura que es un tema a tratar cada vez que se materializa una reunión bilateral.
En este sentido, el mandatario chileno también aseguró que la obra «tiene que traer beneficios concretos para nuestros pueblos».
Este proyecto se encuentra en carpeta desde hace una década y es considerada una de las obras de infraestructura más importantes de América Latina. No solo por la gran extensión de la obra; sino también por las importantes repercusiones económicas que puede llegar a tener en el continente.