miércoles, 16 de abril de 2025 16:10
En una reciente reunión, la Secretaria Mariela Romero reafirmó su postura de buscar la regulación de las plataformas de transporte digital, como Uber, a pesar de la falta de respuesta concreta a las inquietudes planteadas por los representantes del sector. Durante el encuentro, quedó claro que los operativos anti-Uber continuarán, lo que genera preocupación entre los interesados en establecer una ordenanza que regule su funcionamiento.
Desde el Consejo Deliberante, se ha discutido la necesidad de elaborar esta ordenanza y convocar a los concejales para trabajar en la materia. Sin embargo, hasta el momento no ha habido comunicación oficial por parte de los concejales, lo que ha dejado a los representantes del sector en un estado de incertidumbre. “Estamos abiertos al diálogo y dispuestos a colaborar en la elaboración de una normativa que funcione”, expresaron.
Romero mencionó que los operativos anti-Uber seguirán realizándose, a pesar de que la actual normativa no menciona explícitamente el secuestro de vehículos asociados a plataformas digitales. Aunque se fundamentan en la ordenanza municipal, en particular en su artículo 5, la falta de una legislación clara sobre el tema genera un ambiente conflictivo.
La discusión sobre la regulación de estas plataformas se vuelve cada vez más urgente, especialmente considerando las implicancias de los operativos realizados recientemente, que resultaron en el secuestro de vehículos calificados como irregulares por los representantes del sector. Ante esta situación, los interesados reiteran la necesidad de un marco regulatorio claro que les permita operar en un entorno legal y seguro.