InicioSociedadUna conmovedora historia familiar

Una conmovedora historia familiar

3 estrellas

Mazel Tov (Argentina/2025). Dirección: Adrián Suar. Elenco: Adrián Suar, Natalie Pérez, Fernán Mirás, Benjamín Rojas, Alberto Ajaka, Lorena Vega, Guillermo Arengo, Esteban Bigliardi, Ariadna Asturzzi, Lula Mangone, Pablo Fábregas, Aaron Palomino, Adriana Aizenberg y Rodolfo Ranni. Guion: Pablo Solarz. Dirección: Guillermo “Bill” Nieto. Edición: Alejandro Parysow. Distribuidora: Star (Disney). Duración: 97 minutos. Apta para mayores de 13 años.

Si hay alguien en Argentina que es casi un género en sí mismo, es Adrián Suar. Y si bien es bastante cuestionado, El Chueco sigue apostando a la producción nacional, otros que, en igualdad de condiciones, no hacen. Así que veamos que nos trajo Suar con su nueva película, llamada Mazel Tov.

Esta vez Suar interpreta a Darío, el segundo en edad de un grupo de cuatro hermanos, que vuelve a Buenos Aires por la muerte de su padre, y el casamiento de su hermana. Viejos rencores entre familia, mientras todos intentan respetar las tradiciones, van a hacer de esta reunión familiar una que los va a redefinir a todos para siempre.

Uno de mis mayores miedos antes de ir a ver Mazel Tov, es que se hubieran querido colgar del éxito de Un dolor real, pero cayendo en todos los clichés posibles sobre una familia judía. Así que prepárense para ver a gente adulta comportándose de forma inmadura, que se la pasa gritando y que sólo discute por plata.

Esto no tendría que ser problema, ya que tenemos a varios buenos actores en Mazel Tov, que podrían haber resuelto algunas situaciones a base de su talento. Pero es que los personajes se sienten tan artificiales, que cuesta conectar con ellos, siendo quizás el de Natalie Pérez la única que medio se comporta como un ser humano normal.

Tampoco se entiende porqué todo gira alrededor del personaje de Adrián Suar, siendo que, en ese mismo momento, se está viviendo un luto y la víspera de un casamiento. Bah, sí se entiende, sólo hace falta ver quién es el productor y director de la película, y ya todo nos queda en claro.

¿Cosas positivas? Pocas. La ya mencionada Natalie Pérez, Fernán Mirás y Benjamín Rojas están bastante bien pese a que no tenían mucho con qué trabajar. La película pese a sus problemas con los personajes e historia, tampoco se hace aburrida, y puede llegar a sacar una que otra sonrisa.

Mazel Tov termina siendo de esas películas argentinas que se ven cada vez menos en cartelera, y uno como espectador entiende el porqué. No sólo atrasa bastante, sino que cae en todos los clichés posibles, que hasta seguramente terminen ofendiendo a alguien. En fin, será la próxima…

Por Jorge Marchisio

labutacaweb.com

Adrián Suar presentó “Mazel Tov”, su segunda película como director, y en esta oportunidad aprovechó para mostrarse en un rol diferente. Si bien el largometraje tiene varios momentos de comedia, la historia apela a la emoción desde que empieza hasta que termina.

“Mazel Tov” cuenta los conflictos familiares que se guardan durante años y, como ocurre en muchos casos, explotan con la muerte de uno de los padres.

Darío Roitman (Suar), quien vive hace muchos años en Estados Unidos, alejado de su padre, sus tres hermanos y su hijo, decide regresar a Argentina para asistir a la boda de su hermana Daniela (Natalie Pérez) y al Bat Mitzvá de su sobrina. Este viaje representa para él la oportunidad de reconstruir los lazos familiares, reencontrarse con su pasado y sanar viejas heridas. Sin embargo, pocas horas antes de abordar el avión, se entera del fallecimiento de su padre.

El duelo y las tradiciones familiares ponen a prueba la frágil relación entre los cuatro hermanos Roitman (Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas) sumergiéndolos en una montaña rusa de emociones donde el amor, el resentimiento y la nostalgia se entrelazan. Pero Darío está decidido a celebrar los momentos felices sin olvidar el dolor, y a fortalecer sus lazos de hermandad, que el tiempo y la distancia han desgastado.

Para lograr el objetivo fue necesario indagar en enojos que se guardaron por muchos años, problemas no resueltos y enfrentamientos familiares que se destapan, mientras se desarrollan las tradiciones religiosas que los unen.

“Mazel Tov” es una historia conmovedora y universal que nos recuerda que, en las familias, siempre hay espacio para el caos, las risas y la reconciliación. Fue escrita por Pablo Solarz y protagonizada por Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas y la participación especial de Rodolfo Ranni, Lorena Vega y un gran elenco. Su estreno en cines será este 17 de abril.

Qué significa “Mazel Tov”

Mazel Tov es una expresión en hebreo que significa “buena suerte” o “felicidades”. Se usa comúnmente en la cultura judía para felicitar a alguien en ocasiones especiales, como bodas, nacimientos, bar mitzvahs o cualquier logro significativo.

Más noticias
Noticias Relacionadas