Durante el fin de semana extra largo de Semana Santa, la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca registró una Ocupación Hotelera (OH) del 60%, tras el relevamiento a 21 alojamientos registrados. Además, hubo un pernocte promedio de 3,2 noches, lo que marca un impacto más que aceptable.
A su vez, se registró un total de 3.120 visitantes en la ciudad lo que dejó un impacto económico de 603 millones de pesos.
Los datos también arrojaron un crecimiento moderado en la comparativa con el reciente fin de semana largo de carnaval, también de 4 días, en el cual se registró una OH de 35,7%, marcando así un incremento del 68% en ese rubro. De igual forma, también creció la cantidad de visitantes en un 57% (3.120 contra 1.983) y una leve mejoría en el pernocte (3,2 contra 3,1 noches).
En cuanto a los datos relacionados al perfil del turista, un dato particular es que el 43,4% de los turistas expresaron que ya visitó la ciudad capital en otras oportunidades, con la intención de revivir su experiencia inicial, mientras que 56,6% señaló que vinieron por primera vez.
Sumado a ello, otro aspecto interesante fue que el 75,5% de los turistas relevados manifestaron que eligieron a Catamarca como destino final de su viaje, lo cual es sumamente relevante tomando como referencia el trabajo realizado desde el Municipio para que la Capital deje de ser una ciudad de paso.
Es importante destacar que los datos fueron relevados por el Observatorio de Turismo Municipal, que funciona en la órbita de la Dirección de turismo, dependiente de la Secretaría de Turismo del Municipio Capitalino, analizando la actividad turística en San Fernando del Valle de Catamarca, entre el 17 y el 20 de abril del presente año.
Otros datos sobre el perfil del Visitante
En cuanto a la procedencia de los turistas, predominó como es recurrente, Buenos Aires (CABA y Provincia) con el 43,75%, seguido de turistas provenientes de provincias vecinas, como Santiago del Estero (19%), Tucumán y Córdoba (12,5% cada uno), y Santa Fe con el 6,25%, al igual que Jujuy.
En esta oportunidad, el grupo de viaje que prevaleció fue el de las parejas con el 40%, seguido de las familias con el 34%. En tanto que la gran mayoría (68%) destacó que el motivo de viaje fue por vacaciones, ocio y recreación, en tanto que 24,5% manifestó que visitó la ciudad por motivos netamente religiosos.
Por último, en las encuestas de satisfacción, la gran mayoría valoró la hospitalidad de la gente y la información turística disponible en primer término, además de la oferta cultural y de entretenimiento existente.
Durante el mencionado período, también es válido remarcar que se realizaron diversas actividades recreativas y culturales en los principales atractivos turísticos de la ciudad Capital desplegadas por el Municipio de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, además de los actos litúrgicos propios de la Semana Santa impulsados por la Iglesia en diferentes Parroquias y Capillas.