Autoridades de turismo del sector público y privado de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca se reunieron este martes en la primera asamblea del Ente Norte de Turismo, que se realizó en la capital de Catamarca.
Encabezaron el encuentro el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y además estuvieron presentes el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza, el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos; el secretario de Turismo De La Rioja, José Rosa, y la secretaria de Gestión Turística de la provincia, Evangelina Quarín.
En la apertura, la ministra de Catamarca, y presidenta del Ente Norte de Turismo, Daiana Roldán agradeció la participación de los representantes de las seis provincias y en este sentido sostuvo que «el acompañamiento es fundamental para poder avanzar en el plan de marketing del Norte, pero sobre todo para que la región tenga una herramienta más para el desarrollo del turismo».
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, agradeció a los secretarios de Turismo de la región y consideró a la asamblea «una instancia de trabajo importante para posicionar el norte argentino». «En las reuniones de la mesa del litio planteamos que no podemos dejar ningún sector productivo fuera de nuestra economía por eso trabajamos con todos los representantes de las provincias del Norte Grande en el desarrollo productivo, minero y turístico», expresó.
Durante la jornada, los equipos técnicos de las áreas de desarrollo y promoción turística, y las cámaras y asociaciones de cada provincia se dividieron en mesas de trabajo para avanzar en proyectos a fin de fortalecer el desarrollo turístico de la región en conjunto con los referentes del sector privado.
En esta oportunidad, la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza presentó el Plan de Marketing del Norte para los próximos cinco años para su puesta en común y validación. En paralelo, propuso iniciar en el corto plazo un plan operativo de promoción que contemple plataformas digitales, banco de imágenes y otras acciones de promoción digitales y presenciales que contribuyan a este relanzamiento del Norte Argentino ante operadores, prensa y audiencias.
En ese sentido, manifestó que el objetivo del plan es “buscar puntos en común en los atractivos de toda la región y posicionar eso más allá de los límites geográficos», promoviendo al Norte como destino.
La jornada culminó con una instancia de validación del plan promocional, donde los distintos actores presentes pudieron sumar aportes a la propuesta original, lo que permitió el trabajo colaborativo en función de un objetivo común.