• El Ancasti >
  • Policiales >

Entrevistas a postulantes a fiscales en Belén

La Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial llevó a cabo la entrevista en el marco del Concurso 04/2024 para la Fiscalía Penal de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Belén. La instancia final de este certamen se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.

El concurso comenzó en diciembre de 2024. Se inscribieron 10 aspirantes y se presentaron cinco al examen escrito, en el Centro de Innovación y Capacitación. Tres de ellos aprobaron; pasaron a la instancia oral y la aprobaron. El Tribunal Examinador estuvo integrado por los juristas Francisco Marull, Fernando Buján y María Luisa Pique.Luego, se continuó con la evaluación de antecedentes, el psicodiagnóstico y la entrevista personal. Llegaron a esta instancia Lía Melina Ayala, Juan Manuel Campos y Germán Quinteros.

Lee además

image.png

Los comisionados Gonzalo Salerno, decano de la Facultad de Derecho y presidente de la Comisión Evaluadora; Marcos Denett, fiscal de Estado; Jorge Palacios, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, y Cynthia Agüero, vicepresidenta del Colegio de Abogados de Catamarca, preguntaron sobre Derechos Humanos, ética, gestión judicial y perspectiva de género. La entrevista personal tiene como objetivo conocer el perfil de los postulantes.

Los aspirantes indicaron que la Tercera Circunscripción Judicial comprende los departamentos de Belén y Antofagasta de la Sierra y se caracteriza por la extensión del territorio y la diversidad cultural (por los pueblos originarios) y los proyectos mineros. También se indicó que se registra un caudal importante de delitos graves, como los que vulneran la integridad sexual y los hechos de violencia de género. Éstas son problemáticas que exigen que el fiscal se capacite.

image.png

“La capacitación es la puerta a una mejor función y para ello se deben gestionar mecanismos de capacitación. El fiscal es un funcionario que vela por la protección de la víctima, respetando los derechos del imputado. Debe atender el reclamo de la sociedad para garantizar el acceso a la Justicia, desde un primer momento”, consideraron.

image.png

En los próximos días, la Comisión Evaluadora dará a conocer el orden de mérito. Desde el Poder Ejecutivo Provincial, se enviará el pliego del aspirante elegido y se remitirá a la Cámara de Senadores, donde se continuará con el trámite de rigor, a fin de dar el acuerdo pertinente.

Te Puede Interesar