La sede de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) en Catamarca fue escenario de una nueva protesta este martes por la mañana, protagonizada por afiliados que denuncian graves demoras en la gestión de derivaciones médicas. El conflicto se agravó con la implementación de un nuevo sistema digital que, según los manifestantes, no da respuestas efectivas y pone en riesgo la atención de pacientes críticos.
Entre los reclamos más urgentes se encuentran cirugías cardíacas, resonancias cerebrales y procedimientos oncológicos que quedaron en suspenso por falta de autorización. Algunos afiliados viajaron desde el interior de la provincia y pasaron horas sin obtener respuestas. “Nos tratan peor que a perros”, lamentó un paciente que aún espera la autorización para un estudio complejo. Otro caso que generó profunda preocupación fue el de un hombre que necesita una cirugía a corazón abierto y, tras dos semanas de gestiones, aún no logra obtener su derivación.
Las quejas también apuntaron contra la falta de personal médico que dé explicaciones, la desinformación constante y la ausencia de un sistema alternativo para quienes no pueden utilizar el portal digital. “La gente del interior, los jubilados, no tienen acceso o conocimientos para manejar estas plataformas. Están siendo abandonados”, expresó una afiliada. En medio de la frustración, varios pacientes afirmaron haber perdido turnos médicos o haber tenido que suspender viajes programados para tratamientos fuera de la provincia.
Los testimonios recogidos durante la protesta reflejan un sistema colapsado que, según afirman los usuarios, vulnera derechos básicos. La falta de respuestas por parte de las autoridades de OSEP profundiza la desconfianza y la angustia de cientos de afiliados que, a pesar de cumplir con sus aportes, sienten que no están siendo escuchados. Mientras tanto, las escenas de espera y desesperación se repiten a diario frente a la sede del organismo, sin que se vislumbren soluciones concretas.