El Ministerio de Educación convocó a una asamblea extraordinaria los días 8 y 9 de mayo para reubicar a docentes titulares en disponibilidad, una situación que, en algunos casos, se arrastra desde hace años. Según explicó el secretario general del SIDCA, Sergio Guillamondegui, esta instancia permitirá acceder a cargos vacantes sin afectar a docentes interinos: “No hay desplazamientos, los cargos ofrecidos no tienen titular asignado”.
Los docentes en disponibilidad son aquellos que, pese a haber accedido a la titularidad, hoy no tienen una asignación efectiva por razones como cierre de secciones o fusiones. La inscripción es obligatoria y se realiza por Trámite a Distancia (TAD), con asistencia del gremio mediante tutoriales, especialmente útil para docentes del interior que enfrentan dificultades tecnológicas.
Guillamondegui subrayó que la medida apunta a recuperar la estabilidad laboral sin vulnerar derechos de otros trabajadores. No obstante, advirtió que aún persiste la necesidad de convocar asambleas ordinarias para cubrir cargos temporales, como licencias por maternidad, y garantizar así el derecho a la educación. “Hay niños sin clases y docentes sin trabajo. El Estado debe dar respuestas”, remarcó.
En cuanto a los Institutos de Educación Superior (IES), aclaró que la situación es distinta, ya que no existen cargos titulares en ese nivel. En los casos excepcionales de docentes titularizados en 2011, la reubicación deberá ser coordinada directamente entre la Dirección de Nivel Superior, los rectores y el Ministerio. “Es un tema complejo, pero no puede quedar fuera del análisis”, concluyó.