jueves, 24 de abril de 2025 02:01
El diputado radical y exministro de Hacienda provincial hace más de una década atrás, Mamerto Acuña, no tomó con ningún agrado y desmintió la alusión del gobernador Raúl Jalil respecto a una deuda que le habría dejado de herencia a Lucía Corpacci. “Yo no sé qué le pasa al Gobernador sinceramente, y me afecta porque está faltando totalmente la verdad” dijo el opositor.
En este orden de ideas, con números en mano, remarcó que el gobierno de lo que fue el Frente Cívico y Social, no solo no tomó deuda -porque el peronismo rechazó el proyecto de presupuesto- sino que dejó una provincia con las finanzas en verde. “En la página de la Contaduría podemos ver el documento oficial y en el mismo se establece que se ha dejado en su superávit de 192 millones de pesos, aproximadamente de aquella época, para el 7 de diciembre del año 2012” dijo.
“El Gobierno de ese entonces nunca tomó deuda, jamás tomó deuda” sostuvo Acuña para recordar que: “Cuando quiso tomar deuda, el señor Gobernador que era integrante de la Cámara de Diputados por entonces, no sancionó la ley de presupuesto que autorizaba a tomar empréstito”. “No sé de qué deuda me está hablando Gobernador” insistió el diputado radical. A la vez, rescató que no solo el mandatario toma de referencia: “Una cuestión vieja, que ya está enterrada y a nadie le importa” sino que además “falta a la verdad porque hay documentos que comprueban lo que digo”.
En este marco, Acuña volvió a cuestionar el manejo de las arcas públicas y el argumento de crisis indicando que: “Al Gobernador se le ha caído el impuesto inflacionario”. Esto significa que: “Se pautaba una meta presupuestaria inferior a los ingresos que realmente llegaba”. En este sentido, ilustró: “Se decía que iban a llegar $10 y llegaban $15, y esos 5 pesos de diferencia el señor Gobernador los disponía a su discreción”.