jueves, 24 de abril de 2025 01:48
Ayer, una nueva marcha de los empleados judiciales llevó a que en la sede de la Corte de Justicia se viviera un momento de tensión, luego de que la policía quisiera desalojar a los manifestantes que posteriormente fueron recibidos por los cortesanos.
El reclamo de los judiciales es realizado para exigir un aumento salarial que compense la escalada inflacionaria, tras recibir un exiguo incremento del 2,2% a principios de 2025, considerado una burla ante el creciente costo de vida.
El Esquiú Play estuvo en el lugar y capturó el momento en que los empleados judiciales hicieron oír su reclamo en el corazón del edificio judicial. Su preocupación se extiende a los servicios esenciales como la obra social provincial (OSEP) y la cobertura de salud (Agat), cuyos costos impactan cada vez más en sus ingresos. Por ello, solicitan un incremento de al menos el 8% para mitigar estas pérdidas económicas.
La situación se agrava, según denuncian los manifestantes, por la notoria falta de personal y la consecuente sobrecarga de trabajo que recae sobre la Policía Judicial.
Cecilia Falcón, secretaria general de Ajuca, el gremio de los empleados judiciales, explicó que la decisión de protestar dentro del Palacio de Justicia se tomó ante la falta de respuesta a su solicitud de diálogo con las autoridades. En un llamado directo, Falcón instó al presidente de la Corte, Hernán Martel, a mostrar su apoyo a los legítimos reclamos de los trabajadores.
Los empleados judiciales han dejado en claro que las medidas de protesta continuarán hasta que sus demandas sean escuchadas y se logre una respuesta favorable a su pedido de salarios justos.
Durante la protesta, Cecilia Falcón enfatizó que el aumento del 2,2% recibido es una “burla” y que el reclamo es justo, ya que la inflación supera ampliamente ese porcentaje. Además, señaló la difícil situación que atraviesa la Policía Judicial debido a la falta de personal, lo que genera agotamiento y enfermedades entre los trabajadores.