Con esta medida, el municipio busca formalizar una actividad que ya es parte del día a día de muchos salteños, garantizando condiciones equitativas con otros servicios como taxis y remises.
jueves, 24 de abril de 2025 20:00
jueves, 24 de abril de 2025 20:00
La ciudad de Salta cuenta desde esta semana con una nueva ordenanza que regula el uso de plataformas digitales de transporte como Uber, Cabify y otras similares. Se trata de la Ordenanza Nº 16.377, aprobada por el Concejo Deliberante y publicada oficialmente en el día de ayer, que establece el marco legal para el funcionamiento del Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte.
Con esta medida, el municipio busca formalizar una actividad que ya es parte del día a día de muchos salteños, garantizando condiciones equitativas con otros servicios como taxis y remises. La nueva normativa considera a este sistema de transporte como servicio público de interés general y define claramente a todos los actores involucrados, usuario, conductor, plataforma digital y vehículo.
El servicio deberá funcionar exclusivamente bajo la modalidad punto a punto, sin rutas ni horarios fijos, y siempre previa solicitud a través de una aplicación habilitada. Además, no se permitirá iniciar viajes fuera de la app, y habrá sanciones por cualquier tipo de incumplimiento.