sábado, 26 de abril de 2025 08:35
El Vaticano se convirtió esta mañana en el epicentro de un evento histórico al reunir a líderes de todo el mundo para despedir al papa Francisco, quien falleció recientemente. La ceremonia se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro y congregó a una gran cantidad de dignatarios y autoridades internacionales.
Entre los asistentes, se destacó la presencia del presidente de Argentina, Javier Milei, quien ocupó un lugar privilegiado en la primera fila, junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Su ubicación en la ceremonia refleja la importancia de ambas nacionalidades en la vida del Sumo Pontífice, nacido como Jorge Bergoglio en Buenos Aires.
Javier Milei, acompañado por la comitiva oficial argentina, partió del hotel hacia el funeral, vistiendo de luto conforme a los protocolos establecidos para la despedida del Santo Pontífice. La misa exequial comenzó a las 10:00 (hora local) frente al atrio de la Basílica, marcando el último rito antes de la inhumación de los restos del papa. Según el deseo del pontífice, sus restos serán trasladados luego a la Basílica de Santa María Maggiore, donde descansarán de manera definitiva.
El protocolo del Vaticano para esta ceremonia fue riguroso, y la ubicación de Milei y Meloni en la primera fila da cuenta de su representación de las dos nacionalidades más significativas en la vida de Francisco: Argentina, su país natal, e Italia, su ascendencia y sede durante su pontificado.
Detrás de ellos, en la segunda fila, se encontraban monarcas invitados como el rey Felipe VI de España y la reina consorte Letizia, así como los reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo y el príncipe Guillermo del Reino Unido. En la tercera fila se ubicaron otros jefes de Estado y delegaciones internacionales que viajaron a Roma para rendir homenaje al papa Francisco.