InicioSociedadSirven para algo las terapias de pareja?

Sirven para algo las terapias de pareja?

domingo, 27 de abril de 2025 01:16

La pareja es el vínculo entre dos personas con una historia previa, una forma de relacionarse y unas expectativas y deseos personales que se reflejan en la relación.

Además, en ese vínculo que se crea, se generan una serie de dinámicas que son únicas para cada relación.

La terapia de pareja es un encuentro en el que las dos personas trabajan y reflexionan sobre su vínculo, apoyadas por un psicólogo de pareja.

Hay muchos motivos diferentes que pueden llevar a consultar con un psicólogo de pareja. Algunos de ellos son:

Dificultades de adaptación a un cambio de etapa: Al igual que las personas, las parejas tienen un ciclo vital propio que atraviesa distintas etapas, con sus retos, fortalezas y desafíos particulares. En el tránsito y adaptación a una nueva etapa pueden surgir dificultades.

Desencuentros a nivel sexual: que pueden ser un síntoma de que hay algo en la relación de pareja que es necesario trabajar.

Dudas sobre el futuro de la relación: a veces las parejas pueden atravesar momentos de crisis en los que necesitan reflexionar sobre hacia dónde va la relación. El espacio de terapia de pareja puede favorecer esta reflexión de una forma profunda.

Dificultades en la comunicación: algunos conflictos pueden llegar a bloquear la comunicación entre los miembros de una pareja, por lo que resulta complicado llegar a un entendimiento entre las dos personas. Un psicólogo de pareja puede facilitar el análisis de esta situación para lograr abrir vías de comunicación adecuadas.

Conflictos externos que afectan a la pareja: pueden ser problemas con las familias de origen, dificultades laborales o económicas u otras dificultades que erosionen la relación.

Desacuerdos en las pautas de crianza de los hijos/as: algunos padres y madres pueden tener conflictos en la negociación sobre la forma en que quieren ejercer sus funciones parentales, que provocan un desgaste en su vínculo como pareja.

Infidelidad: cuando ocurre una infidelidad en la relación de pareja puede suponer la ruptura de un acuerdo que desestabiliza el proyecto futuro y la confianza, por lo que es muy positivo acudir a una terapia de pareja que ayude a ambas personas a dar sentido a lo sucedido y afrontar la situación de la forma que necesiten para sentirse mejor.

Cómo se trabaja en terapia de pareja

Una terapia de pareja es algo distinto a una terapia individual. En ella, el psicólogo pone el foco de atención en la relación, se tratan temas de ambos miembros que tienen que ver con su propia biografía, pero en todo momento el trabajo va dirigido a explorar cómo afecta a la pareja.

Por tanto, no sustituye a una psicoterapia individual si alguno de los miembros desea hacerlo, siempre que se lleve a cabo por un psicólogo diferente al que trata a la pareja. Son dos procesos de psicoterapia distintos que se pueden complementar.

Pero si queda alguna duda, la respuesta es sí, la terapia de pareja sirve y ayudó a muchos a salir adelante y superar diferentes dificultades.

Más noticias
Noticias Relacionadas