InicioSociedadAlarma por el ciberdelito y la ludopatía online infantil: lanzan talleres de...

Alarma por el ciberdelito y la ludopatía online infantil: lanzan talleres de prevención

lunes, 28 de abril de 2025 20:20

Una creciente preocupación por el impacto del cibercrimen y la adicción al juego en línea entre niños y adolescentes ha impulsado una serie de talleres informativos y preventivos en la provincia. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de diversos organismos gubernamentales, la Fiscalía y universidades locales, busca dotar a padres, educadores y tutores de las herramientas necesarias para proteger a los menores en el entorno digital.

El lanzamiento de estos talleres se dio a conocer a través de un video que resume los objetivos y el alcance de esta importante acción. En el material audiovisual, diversos participantes expresaron su inquietud ante esta problemática.

«Estamos viendo un aumento preocupante de casos de fraude cibernético y, especialmente, una creciente adicción al juego online entre nuestros jóvenes», señaló uno de los organizadores del taller. «Es fundamental que la comunidad esté informada y sepa cómo actuar para prevenir estas situaciones.»

Otro de los participantes destacó la importancia de la colaboración interinstitucional: «La unión de esfuerzos entre el gobierno, la justicia y la academia es crucial para abordar este problema de manera integral. No podemos trabajar de forma aislada si queremos resultados efectivos.»

La preocupación por las consecuencias negativas del juego en línea en el rendimiento académico y la salud mental de los jóvenes fue un tema recurrente. «Hemos observado cómo la adicción al juego puede llevar al bajo rendimiento escolar, aislamiento social e incluso problemas de salud mental en nuestros niños y adolescentes», advirtió un especialista durante la presentación.

Los talleres están diseñados para ofrecer tanto conciencia como herramientas prácticas. «Nuestro objetivo es brindar a los padres, maestros y tutores la capacitación necesaria para identificar las señales de alerta y saber cómo intervenir de manera efectiva», explicaron los coordinadores. «Queremos empoderarlos para que puedan proteger a sus hijos de los peligros que acechan en el mundo virtual.»

El video también hizo un llamado a la acción a la sociedad en general. «Es necesario que todos tomemos conciencia de esta problemática y exijamos controles más estrictos sobre el contenido en línea al que acceden nuestros menores», se enfatizó. «La educación y la vigilancia activa son nuestras mejores armas para proteger a nuestros niños.»

Finalmente, se anunció la continuidad de estas iniciativas a lo largo del año. «Este es solo el comienzo. Tenemos previsto realizar más talleres que abordarán diversos aspectos del cibercrimen y la seguridad en línea», concluyeron los organizadores, reafirmando su compromiso con la protección de la juventud catamarqueña en el entorno digital.

Más noticias
Noticias Relacionadas