InicioPolíticaLa motosierra 'lo cortó' a Franco Mogetta y ya son más de...

La motosierra ‘lo cortó’ a Franco Mogetta y ya son más de 100 los funcionarios desplazados por Milei

La baja de Franco Mogetta de su puesto como secretario de Transporte eleva a 139 el número de funcionarios que dejaron, por diferentes razones, el gobierno de Javier Milei en menos de un año y medio de mandato. Los cambios afectaron a la Jefatura de Gabinete, a varios ministerios y a diferentes secretarias de Estado.

El Ministerio de Economía encabeza el ranking de renuncias, con 43 integrantes que dejaron su puesto en el año y cinco meses que lleva la administración libertaria en el poder. Lo sigue la cartera de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, con 27 empleados que debieron dar un paso al costado; en tercer lugar, se encuentra presidencia, con 11 funcionarios que dejaron su puesto.

Franco Mogetta

La Secretaría de Trabajo fue otra de las áreas que afrontó severos cambios, comenzando con el despido de Horacio Pitrau por intentar acordar con Armando Cavalieri, histórico referente del gremio de los empleados de comercio- Poco después, su reemplazante, Omar Yasín, fue despedido por los aumentos de salarios a funcionarios del Ejecutivo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Pettovello ordenó la salida de Pablo de la Torre, ex secretario de Niñez, por el escándalo generado por los alimentos almacenados en un depósito destinados a la asistencia social y la posterior polémica por los presuntos contratos truchos firmados con un organismo internacional. También tuvo mucha resonancia mediática el desplazamiento de Yanina Nano Lembo, cuando se filtró que había comprado una costosa cafetera.

Diana Mondino

Haciendo números, el Gobierno despidió, en promedio, un funcionario cada cuatro días de gestión aproximadamente. Las salidas más polémicas fueron la del jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la de la canciller Diana Mondino; y la de Guillermo Ferraro, del Ministerio de Infraestructura. La salida de Posse también significó el desplazamiento del secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino; y del abogado Silvestre Sívori, quien estaba a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Por otra parte, a fines de 2024, la titular de la AFIP, Florencia Misrahi debió dejar su puesto por los fuertes cuestionamientos que recibía de parte de sus propios compañeros. Otro de los expulsados del gobierno fue el extitular de ANSES, Osvaldo Giordano, al que llamaron “traidor” luego de que su esposa, la diputada del peronismo cordobés Alejandra Torres, rechazara la ley Bases en el Congreso. La ex secretaria de Minería Flavia Royón tuvo el mismo destino por haber sido funcionaria del gobierno de Alberto Fernández.

Luis Caputo y El Gordo Dan

El influencer Daniel Parisini, popularmente conocido por su apodo de “Gordo Dan”, adelantó la salida de Julio Garro de la Subsecretaría de Deportes, luego de que el funcionario dijera que Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina de Fútbol, tenía que disculparse por los cantos discriminatorios contra los jugadores franceses en la Copa América. El joven también comenzó una campaña contra Fernando Vilella, quien fue desplazado de la Secretaría de Bioeconomía por “no estar alineado” con las ideas del gobierno.

Otro caso fundamental pasó en febrero de este 2025, cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, se impuso al secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y logró apartarlo de sus funciones.

Manuel Adorni

Quién reemplazará a Franco Mogetta como secretario de Transporte

Franco Mogetta, cercano al ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, será reemplazado por Luis Pierrini, un empresario mendocino del sector de seguros y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El Gobierno nacional anunció la salida de Mogetta de la Secretaría de Transporte y justificó su alejamiento en una decisión personal para “enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza”.

Luis Caputo expresó: «Aclaro que Franco ha hecho un GRAN trabajo y que continúa siendo parte del equipo. Deja su cargo porque es probable que sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. Su trabajo fue determinante para reordenar el funcionamiento del sector, priorizando la eficiencia».

El ahora ex funcionario se había hecho cargo de la Secretaría de Transporte en el 2023, tras la llegada de Milei al poder. Su salida está, en parte, impulsada por el plan de transformaciones que lleva adelante Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.

HM / Gi

Más noticias
Noticias Relacionadas