InicioSociedadLedesma: "Cuando los decretos vienen de la Rosada, hacen silencio..."

Ledesma: «Cuando los decretos vienen de la Rosada, hacen silencio…»

El diputado provincial Juan Carlos Ledesma, a través de la red social X, cuestionó las declaraciones del presidente del bloque de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, quien criticó al Gobierno provincial por el uso de decretos, mencionando que “no se puede gobernar por decreto”.

“Escuchar a Brizuela decir eso es casi una provocación a la inteligencia de los argentinos. El mismo dirigente que milita un gobierno nacional que en un año modificó casi cien leyes por decreto ahora pretende darnos lecciones de institucionalidad”, afirmó Ledesma.

Según un relevamiento publicado por Perfil, el presidente Javier Milei modificó al menos 96 leyes mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) en tan solo su primer año de gestión, incluyendo cambios en leyes fundamentales como la de Presupuesto, la Ley de Ministerios, la ley de Movilidad Jubilatoria, y la del sistema previsional.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LedesmaJuan23/status/1919817312762220992&partner=&hide_thread=false

«No se puede gobernar por decreto», dijo Brizuela… ¿en serio?

Mientras Milei ya modificó casi 100 leyes por DNU y firmó un récord histórico de decretazos en solo un año, ahora se acuerdan de las instituciones.

Cuando los decretos vienen de la Rosada, hacen silencio… pic.twitter.com/TKdIelKInG

— Juan Carlos Ledesma (@LedesmaJuan23) May 6, 2025

A su vez, otro informe de El Litoral señaló que Milei firmó 39 DNU en los primeros nueve meses de gobierno, posicionándose como uno de los presidentes que más decretos emitió en ese lapso desde el retorno democrático. Entre ellos se encuentra el polémico “DNU 70/2023”, conocido como el megadecreto, que reformó o derogó más de 70 leyes y normas nacionales en materia laboral, comercial, energética y estatal.

“¿Eso no le preocupa a Brizuela?, ¿No le parece grave que un solo hombre, sin pasar por el Congreso, modifique normas estructurales de nuestro país?, ¿Dónde quedó su defensa de la división de poderes cuando el Ejecutivo nacional avanza por decreto incluso sobre temas que la propia Justicia ya declaró inconstitucionales?”, señaló Ledesma.

El legislador también remarcó que resulta “llamativo” que desde la oposición local se cuestione el funcionamiento institucional en Catamarca mientras se guarda silencio ante el desmantelamiento institucional a nivel nacional. “Brizuela y compañía se muestran muy preocupados cuando un decreto lo firma el gobernador Jalil, pero se hacen los distraídos cuando Milei convierte la Casa Rosada en una escribanía personal. La coherencia no es el fuerte de este bloque que responde más a las redes sociales que a la realidad”, disparó.

Por último, Ledesma llamó a un debate honesto sobre las instituciones: “Si vamos a hablar de república, hablemos en serio. No se puede defender una cosa en Buenos Aires y venir a Catamarca a decir lo contrario. La democracia se construye con responsabilidad, no con discursos vacíos que solo buscan la foto o el titular del día”.

Más noticias
Noticias Relacionadas