InicioSociedadEstiman que el invierno será más cálido que lo normal

Estiman que el invierno será más cálido que lo normal

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Información General >

Por el calentamiento global

Adelantan que habrá días fríos pero serán menos que el año pasado y las temperaturas no serán tan bajas. El fenómeno alcanzará también a otras provincias y otras regiones que experimentarán anomalías.

Según indicaron desde el Observatorio climatológico de la Universidad Nacional de Catamarca, hay entre un 20 y 40% de probabilidades de que este invierno tenga temperaturas superiores a lo normal, si bien habrá jornadas con temperaturas mínimas muy bajas, las mismas estarán por encima de las registradas durante el año pasado.

Esa estimación abarca los meses de junio, julio y agosto. “Habrá días con temperaturas mínimas bajas pero no serán tan frecuentes como años anteriores. El año pasado a principios de julio hubo récords de 7,4 bajo cero. Quizás este año no sean tan bajas, va a haber días fríos pero se prevé en el pronóstico trimestral que habrá menos heladas”, señaló Uriel Flores, director del observatorio a Mañana Central, en Ancasti Streaming.

Lee además

En este sentido, Flores explicó que se trata de una masa de aires subtropicales que permanecen en el ambiente, afectando no solo a Catamarca, sino también el Noroeste y otras regiones del país, como la Pampeana. “Esto hace 30 años no sucedía y está relacionado, aunque muchos lo sobreestimen, al calentamiento global, que es una de las principales causas del cambio climático”, advirtió.

Además, adelantó que estas condiciones permanecerán incluso durante la próxima semana. “En los últimos 15 años las anomalías (en el clima) en la región y en la provincia vienen en progresivo aumento. Esto incide en las estaciones, hay un corrimiento, se llega, por ejemplo, a un otoño tardío. De hecho, la semana que viene vamos a tener máximas que van a rondar los 28 y 29 grados”, explicó.

Descenso

Según las proyecciones, recién a fines de mayo y en las primeras semanas de junio se prevé que las temperaturas registren datos más acordes con la epoca del año.

Aquí, se espera que las mínimas se ubiquen por debajo de los 10 grados a fin de mes y no superen los 5 en el inicio de junio, mientras que las máximas estarán apenas por encima de los 20.

A nivel nacional

Catamarca no será la única provincia que experimente estas temperaturas durante la época invernal. Según el Servicio Meteorológico Nacional, salvo Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, este de Salta y San Luis y oeste de Santa Fe que tienen temperaturas acordes a la estación, el resto de las provincias tendrá una anomalía térmica por encima de lo habitual, lo que de alguna manera confirma la tendencia hegemónica de los últimos años.

Te Puede Interesar

Más noticias
Noticias Relacionadas