sábado, 10 de mayo de 2025 00:42
Riqueza técnica en el juego, ductilidad en la pelota, sencillez adentro y afuera de la cancha son las características de Oscar “Yudica” Moreno.
-GFCyN: suponemos que el fútbol es todo para vos. ¿Qué cosas considerás que te ha dado?
-Y. M.: y sí, sobre todo un montón de amigos de todos los equipos del fútbol de Catamarca. Estuve también en Salta y después en Tucumán. Y toda esta amistad, y bueno, es un hobby mío el fútbol, que lo sigue siendo hoy a los 70 años míos, en Veteranos todavía, que gracias a Dios voy a jugar.
-GFCyN: “Yudica”, antes de ir a tus comienzos, a tu historia con tu relación con la Redonda, yo te quería preguntar: si armáramos hoy un equipo del fútbol, actual, ¿Yudica Moreno podría jugar allí?
-Y.M.: yo digo que sí. Claro, yo en mi época debuté a los 14 años en Primera, en el año 68, En esa época no teníamos estadio, teníamos otro panorama, no teníamos un padrino, un apoderado que te oriente y dé consejos. En fin, sí me gustaría alistar a una alineación de nuestro fútbol actual.
-GFCyN: contale a la gente dónde nace tu amor al fútbol, los primeros pasos, tu potrero.
-Y.M.: Y bueno, yo soy un jugador que nací de Policial, de raíz soy hincha de Policial, por supuesto. Y nosotros teníamos y jugábamos en una canchita donde es la sede de la calle Buenos Aires, era una canchita de tierra, un campo y dos piedras eran el arco. Ahí jugábamos los muchachos, unos más grandes que nosotros y así. Y por supuesto, esos años, lo que yo recuerdo es que había categorías inferiores, eran la Quinta, Sexta, Tercera, Cuarta e íbamos a jugar caminando, en bicicleta. Por ahí algún hombre nos llevaba en camioneta a jugar en la cancha de Villa Cubas, Sarmiento y en esa época también jugábamos donde era la vieja cárcel.
-GFCyN: ¿quién te acompañaba a la cancha, tenías algún hermano, algún familiar o solito nomás te adentrabas en el fútbol?
-Y.M.: solo porque tengo un hermano más chico que también jugaba al fútbol y los muchachos del barrio y el Negro la Vaca, que vive a la vuelta. Yo surgí después que él ya estaba dejando el fútbol de ser el nueve de Policial.
-GFCyN: ¿vos creés que se ha ido suplantando el potrero por las escuelas de fútbol?
-Y.M.: supongo que sí, antes era otro el lenguaje, era otro ritual de compartir el potrero. Se ha perdido el potrero, antes era lindo vos salías a la calle y con una pelota de trapos jugábamos. Todas esas cosas hoy en día se perdieron, hay otra generación, ya se han hecho escuelitas de fútbol categoría más parejas, que se yo, y antes era todo distinto.
-GFCyN: yo tuve la suerte de verte desde principios de los años 70, reconozco la trayectoria. Justamente eras unas de las figuras de Policial que viajó a jugar a Tucumán cuando después te reemplaza Raúl Herrera, que era más diez que nueve y que hizo esa campaña en Policial que salió campeón, cuando fue esa revolución de Catamarca con Gonzalito (sic Tato Zurita). Pero lo que rescato de él -porque uno va a los clubes y lo que menos ve es una gloria, no hay ni un cuadro, a veces son pocos los clubes- y yo tuve la oportunidad cuando fui presidente de la liga, de ir a unas dos reuniones de Policial, una de ellas cuando era un aniversario, y que a Policial le entregamos el terreno que ahora ya lo está usando, algo histórico para el club y el primero que estuvo sentado en la primera fila fue él, Yudica, una vieja gloria que representa el sentido de pertenencia, el amor por el barrio que se ve poco.
-GFCyN: (sic Agustín Acevedo). Yo recuerdo que iba de niño a la cancha, con mis padres y te veía jugar, y me acuerdo de una delantera temible, junto a Martín Montoya y con Félix Oscar, el “Quirquincho” de Echeverría y Policial. En ese tiempo tenía jugadores en la mitad de cancha, como los hermanos Espeche, estaba “Chicho” Ayosa, el profe Varela, Carlitos Zamora, el “Negro La Vaca” y “Pepe Sánchez”, jugaban los tres. Te vi jugar una infinidad de veces, pero hay un partido que fuiste de refuerzo para Sarmiento, en el Libertador General San Martín, contra Ledesma. Un Ledesma realmente de profesionales, todos. Era José Ramos Delgado, el director técnico, jugaba el “Lobo” Sosa, “Tato” Medina. Un equipazo. Y esa noche jugaste la delantera vos, como wing derecho, Pedro Avellaneda y Félix Echeverría. Y a los siete minutos, penal a favor de Sarmiento, lo pateás vos. Y convertís el gol, Sarmiento ganaba uno a cero. Y le estaba dando un baile a Ledesma, porque esa es la verdad, estaban jugando muy bien, y llegó el momento de la famosa bombeada. Y el árbitro lo expulsa a Roberto Coronel, a Ángel Bazán, a Oscar Moreno y a René Sierralta, que estaba en el banco de suplente. Termina atajando el “Turco” Yarade. Y esa noche me di cuenta después, ¿por qué te fuiste a Tucumán? Por las condiciones técnicas, ya te habíamos visto acá en Policial que eras letal dentro del área grande. Pero esa noche creo que el 3 de Ledesma todavía te anda buscando (risas).
-Y.M.: sí, claro, y uno andaba bien en época linda, chango joven. Era el amor por la camiseta de Policial, que soy vecino e hincha, por supuesto, y bueno, cuando iba yo he jugado nueve regionales, prácticamente, Sarmiento, Vélez, Policial, siempre me gustó jugar con ganas, siempre de ganar. Con Montoya nos entendíamos como de memoria, nos decían los mellizos. Había una época que Ramoncito Espeche, yo y Montoya andábamos bien, en la delantera no nos podían parar. Todo eso era hermoso.
-GFCyN: hablando de camisetas, comenzaste en Policial y posteriormente ¿en qué otros clubes?
-Y.M.: Yo jugué toda mi vida en Policial, vestí otras camisetas como Vélez, Juventud, Sarmiento, pero siempre a préstamo. Después estuve en Tucumán, en Salta y una prueba en Racing de Nueva Italia (ahí me arrepiento yo de no haberme quedado porque en esos años jugaba Saporiti, Comizo, Pierini, y nosotros estuvimos a prueba allí, porque incluso me pagaban una pensión) y después al año asciende Racing de Córdoba al Nacional. Esa vez me vine a dedo a Catamarca, extrañaba mucho.
Después jugué un cuadrangular para Juventud Unida. Después jugamos y le ganamos a Sarmiento, y ganamos, y fuimos a la final, que jugamos con San Lorenzo de Alem, y perdimos 1-0. Yo debuté en el año 68 y en esos años Sumalao estaba afiliado a la Liga Catamarqueña. En esa época yo era muy rápido, metí dos goles.
Yo me retiro a los 32 o 33 años y allí nomas arranco a jugar en Veteranos.
-GFCyN: ¿compartimos fotos “Yudica”?
-Y.M.: bueno, una foto con los veteranos de Policías Retirados en el 93. Otra con el equipo de Banco Catamarca, donde estaba el “Tobillo” Herrera, “Patrón” Barrera, Chicho Gutiérrez, Marino Ferreyra. Otra foto jugando para la Selección de la Liga Catamarqueña, Tururú, Juan González, “Cata” Dumitru, Roberto Coronel, Alo Barros.
Compartir este diálogo con “Yudica” Moreno ha sido un placer. Es un tipo de mirada noble y honesta, un hombre que irradia paz y humildad. Su sonrisa habilita a la confianza y calidez de un tipo macanudo.
Muchas Gracias Yudica por compartir tus historias con GFCyN.