InicioSociedadZalazar defendió la nueva fórmula de descuentos de la obra social

Zalazar defendió la nueva fórmula de descuentos de la obra social

La diputada provincial del Frente de Todos, Mónica Zalazar, se refirió a la reunión que convocó la ministra de Salud, Johana Carrizo, a la que fueron invitados los diputados que integran la Comisión de Salud junto a parte de su equipo. En ese encuentro, abordaron diversos temas y acordaron una agenda de trabajo conjunto. Zalazar consideró que esta instancia “es una muestra de nuevas formas de hacer política, caracterizadas por el respeto, la apertura y el diálogo constructivo”.

“Lo que ocurrió fue un ejemplo para toda la administración pública, ya que fue una convocatoria que surgió directamente de la ministra, en un gesto de buena voluntad. Ella dijo que era nueva y que quería conocer a quienes integramos la comisión y nos invitó y convocó a todos”, afirmó la legisladora.

La diputada del Frente de Todos, destacó que en el encuentro participaron representantes de distintos bloques y el director de la Obra Social de los Empleados Públicos, donde se trataron temas fundamentales como el incremento en los precios de medicamentos, la falta de una política nacional para medicamentos específicos como los HIV y vacunas y los avances en telemedicina, incluyendo la conectividad de las regiones y la participación de hospitales del interior en plataformas digitales.

En relación con los medicamentos, Zalazar señaló la necesidad de diálogo con los laboratorios para que las prescripciones sean con el mismo principio activo, pero de menor costo, garantizando su eficacia.

OSEP

Con relación a los cambios en la fórmula de descuento de OSEP, Zalazar explicó que se trabaja en una medida que busca beneficiar a los salarios más bajos mediante una suma fija para quienes perciben menos de 460 mil pesos, con excepciones para ciertos casos especiales como docentes con pocas horas o empleados municipales en distritos específicos. “Es para evitar discriminaciones y garantizar que los que menos ganan puedan acceder a los beneficios de la obra social, mejorando así la cobertura y el acceso a medicamentos, que en Argentina subieron muchísimo en los últimos años”, afirmó.

Faltazo

Sobre la última sesión ordinaria, Zalazar criticó la actitud de la oposición, quienes denunciaron que el oficialismo no quiso sesionar, “hacen una puesta de escena y una actuación bárbara”. “Nosotros, el lunes pasado, fijamos que la sesión sería el miércoles a las 9 horas, pero no convocaron a la labor parlamentaria y sin esa convocatoria previa, no hubo consenso ni plan de trabajo”, argumentó.

De modo que la legisladora acusó que “una foto de sillas vacías a ellos les sirve bien”. “Para nosotros lo importante es que sabemos que cada diputado, cada legislador está en su lugar de trabajo, estamos trabajando, producimos, tenemos proyectos, estamos con la gente, tenemos territorio y hablamos con todos los actores involucrados”, explicó.

Por lo cual, la diputada aclaró que “los proyectos ingresados están en estudio en las comisiones y en diálogo con los actores involucrados”. “No tiene sentido tratar una gran cantidad de proyectos si no hemos tenido oportunidad de analizarlos en profundidad. La tarea del Parlamento es dialogar, escuchar y decidir en beneficio de la gente y eso es lo que estamos haciendo”, concluyó Zalazar. n

Más noticias
Noticias Relacionadas