martes 13 de mayo de 2025
Catamarca, ARGENTINA
martes 13 de mayo 2025
26°
Humedad: 53%
Presión: 1009hPA
Viento: NE 2.68km/h
Miércoles.
Jueves.
Viernes.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Discrepancias
La diputada Adriana Díaz expresó su inquietud ante la reciente solicitud de la Unión Industrial de Catamarca (UICA) al gobierno provincial para intervenir en la promoción de la industria local, el «derrame» minero y la mediación ante entes nacionales por las tarifas de energía y gas. La legisladora cuestionó la coherencia de esta demanda frente al apoyo previo del sector a las políticas neoliberales del gobierno nacional.
En su cuenta de Facebook la diputada inquirió: «¿En qué quedamos?». «¿No fue el propio presidente de la UICA, Carlos Muia, quien respaldó públicamente la política económica impulsada por Milei? Esa misma política que destruye la industria nacional, fomenta la competencia desleal, dispara las tarifas de energía y gas, y paraliza la obra pública«.
La legisladora señaló la contradicción de la UICA al apoyar el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que no prioriza la compra local, y luego exigir auditorías provinciales para garantizarla. «Aceptaron la paralización de la obra pública nacional y ahora proponen que la Provincia construya medianeras y veredas, ¿dónde está la lógica?», agregó Díaz.
«Es fácil ser ‘liberal’ con protección estatal», sentenció la legisladora. «No se entiende cómo apoyaron medidas que sabían que perjudicarían a nuestra industria. Con un mínimo de análisis de la historia reciente de nuestro país podrían haber pre-visto que las mismas políticas neoliberales traerían los mismos resultados: un golpe devastador a la industria y al empleo local, especialmente en sectores como el textil y del calzado de Catamarca».
Díaz enfatizó el riesgo que estas políticas representan para la economía local. «Estas políticas no solo amenazan el presente de nuestra industria, sino también el futuro de miles de trabajadores catamarqueños», concluyó la diputada, instando a una reflexión profunda sobre el impacto de las decisiones económicas en la región.