La Casa de la Puna se prepara este fin de semana para convocar a turistas y residentes ávidos por descubrir el arte y las manifestaciones no solo autóctonas o representativas del folklore argentino, sino también de otras culturas.
El viernes 16, a partir de las 22 hs. habrá Noche de Peña con la actuación de Germán Kalber, cantautor de Charata, Chaco, quien grabó temas junto a artistas consagrados como Nahuel Pennisi, Peteco Carabajal, Mario Álvarez Quiroga, entre otros. Completará la cartelera el dúo Hansen Segura. También se podrá disfrutar de la gastronomía regional del Espacio Achalay. El derecho de espectáculo estará a $6000 y para consultas o reservas se pueden comunicar al 3834566328.
El sábado, de 16 a 20 hs., tendrá lugar la Feria de Artesanía y Diseño, a cargo de 20 emprendedores de la ciudad que expondrán sus artesanías, productos orgánicos, productos regionales y objetos de diseño. Se trata, por lo general, de emprendimientos familiares que encuentran este espacio para mostrar y vender gracias al impulso que la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, realiza en el afán de revalorizar y potenciar la mano de obra catamarqueña.
A partir de las 18 hs. comenzará la denominada: “Tarde cultural árabe, ritmos, tradición y encuentro” a cargo de la Sociedad Sirio Libanesa de Catamarca. De acuerdo a lo manifestado por Zulma Zafe, presidenta de dicha institución, la intención de la propuesta es acercar a la comunidad catamarqueña las expresiones culturales árabes, promoviendo el conocimiento, el intercambio y el disfrute a través de actividades artísticas, taller participativo y experiencias interactivas.
image.png
De esta manera, habrá Talleres de Belly Dance (o danza del vientre) y de Dabke (baile grupal libanés, que simboliza unión y celebración), a cargo de Magalí Bordenave quien también ofrecerá su baile a los presentes. Posteriormente, las Academia Sahira y Maktub sumarán su danza llenas de color y dinamismo.
Además, el público podrá participar de espacios interactivos, y de las denominadas “selfies spots” en rincones especialmente ambientados con alfombras, almohadones, telas y accesorios típicos, donde podrá vestirse con indumentaria árabe y sacarse fotografías. También se podrán realizar tatoo con Henna, siendo esta una actividad con costo.
Domingo
Para el domingo, Achalay propone un mediodía con gastronomía local pudiendo degustar las tradicionales empanadas al horno de barro, tamales, humita, vinos catamarqueños y cervezas artesanales, entre otras opciones que se incluyen en el menú.