jueves, 15 de mayo de 2025 00:37
Hoy a partir de las 9, en el Juzgado Federal, se llevará a cabo la indagatoria al contador Gustavo Abel Aparicio, quien fue imputado por el fiscal Rafael Vehils Ruiz, en el marco de la investigación de la causa Adhemar Capital.
El representante del Ministerio Público solicitó la audiencia, al igual que las querellas, y el juez Miguel Ángel Contreras hizo lugar al pedido.
Cabe destacar que el profesional de la contabilidad fue nombrado en varias ocasiones durante la investigación, no solo por la Fiscalía, sino también por algunas querellas, ya que se sospecha habría estado involucrado en la estructura piramidal que acabó con los ahorros de cientos de damnificados catamarqueños y del país.
En ese contexto, Vehils Ruiz decidió imputar a Gustavo Abel Aparicio por el delito de “estafa, intermediación financiera no autorizada, lavado de activos y asociación ilícita”, al igual que los principales sospechos de la investigación -Edgar Adhemar Bacchiani, José Blas y Alexis Sarroca, entre otros-.
Es necesario remarcar que el contador también habría sido mencionado en la carta que escribió el “Trader God” desde su lugar de detención en el Penal de Miraflores, donde lo señala como uno de los responsables por el “desfalco” que habría sufrido por parte de sus principales colaboradores.
También uno de los querellantes realizó el pedido de imputación de Aparicio, a quien acusó de ser partícipe necesario en delitos de estafa, asociación ilícita y lavado de activos.
Según el letrado que representa a las víctimas, Aparicio habría actuado como receptor y administrador de millonarias sumas provenientes de los principales imputados de la causa, entre ellos Edgar Adhemar Bacchiani.
Además, se lo acusa de haber participado activamente en maniobras de ocultamiento y blanqueo de activos, incluso mientras otros involucrados se encontraban privados de su libertad.
A través de un informe presentado a la Justicia, se detalla la participación del contador Gustavo Abel Aparicio en la estructura financiera de la megaestafa de Adhemar Capital. A través del análisis de movimientos en la plataforma Binance, se identificó a Aparicio como titular de una cuenta con un flujo de activos millonario, superior a los 6.1 millones de USDT.
Vale remarcar que, según la investigación, se habría logrado establecer que el contador recibió transferencias significativas de los principales imputados, incluyendo Edgar Adhemar Bacchiani y José Armando Blas, lo que lo ubica como un actor clave en la ocultación y dispersión de fondos.
También se detectó que Blas, aun bajo prisión domiciliaria, continuó operando y enviando criptoactivos a Aparicio mediante cuentas intermedias para dificultar el rastreo del dinero.
En contraposición, Bacchiani desde el penal escribió y acusó a Aparicio de ser colaborador de José Blás, a quien catalogó de “chorro n° 1”. “Armó un esquema en connivencia con muchos de los famosos poceros, generando un desfalco financiero inimaginable en números”, aseguró. Según indicó en el escrito, hacía pagarés falsos y los cobraba por fuera de la empresa.
Bacchiani remarca que sus colaboradores eran Pablo Olmi, Ernesto Erderbeche, Franco Brey y Gustavo Aparicio.
Finalmente, el juez Contreras dispuso que Aparicio comparezca en libertad a la indagatoria. No obstante, no se descartarían nuevas medidas a partir de su declaración.