InicioSociedad"Dibu" Martínez dejaría el Aston Villa esta temporada

«Dibu» Martínez dejaría el Aston Villa esta temporada

El argentino Emiliano “Dibu” Martínez fue uno de los grandes protagonistas en la victoria de Aston Villa ante Tottenham por 2-0 en la Premier League, pero lo que más llamó la atención fue su reacción una vez finalizado el partido, ya que visiblemente emocionado, el arquero marplatense se quedó unos instantes en el campo, saludó a la tribuna y pareció contener lágrimas, en un gesto que alimentó los crecientes rumores sobre su posible salida del club.

El campeón del mundo con la Selección argentina tiene contrato con los “Villanos” hasta 2029, pero según adelantó el diario británico The Telegraph, está dispuesto a escuchar ofertas en el próximo mercado de pases europeo.

Por ahora, la única propuesta concreta que le llegó al argentino sería una oferta millonaria de la liga de Arabia Saudita, donde podría reencontrarse con su compañero Leon Bailey, también apuntado por equipos saudíes.

Aston Villa ya le busca reemplazo

Según afirmaron los medios ingleses The Telegraph y Mail Sport, la idea de Aston Villa es realizar una renovación en el equipo y comenzarían bajo los tres palos. El nombre que más circula para sustituir al campeón del mundo es el de Joan García, arquero de Espanyol y que tiene una cláusula de 25 millones de euros.

Clubes como Arsenal, Barcelona y Real Madrid también tienen en carpeta al futbolista.

Posible fecha para la Finalissima

Los dirigentes de la Selección Argentina y la Selección de España se pusieron de acuerdo y apuntaron fechas para el enfrentamiento por la Finalissima, el título que disputan el campeón de la Copa América y el ganador de la Eurocopa, tiene una fecha estimada.

Según el informe que publicó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), existió un contacto formal con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en una reunión que se realizó en Asunción (Paraguay).

El medio de comunicación europeo Marca aportó más detalles sobre el tema: el partido se jugaría durante la ventana FIFA de marzo, que abarca del 23 al 31, un período ideal para disputar un partido de alto nivel sin interferir en el calendario de las competiciones de clubes.

Esta elección responde no solo a razones logísticas, sino también estratégicas: ambas selecciones aprovecharían este enfrentamiento como parte de su preparación rumbo al Mundial 2026.

Aunque la fecha tentativa ya está sobre la mesa, todavía resta definir uno de los puntos más esperados por los fanáticos: el estadio que será sede del encuentro.

Las ediciones anteriores se disputaron en estadios históricos como Wembley, un antecedente que abre la puerta para que se elija un escenario neutral de jerarquía en Europa o Sudamérica.

Más noticias
Noticias Relacionadas