• El Ancasti >
  • Política y Economía >

Recorrido con autoridades

En su visita al departamento Andalgalá, días atrás, el gobernador Raúl Jalil visitó un emprendimiento productivo de Ricino, ubicado en el Polo Municipal de Andalgalá, donde técnicos y especialistas desarrollan una experiencia agrícola innovadora con resultados alentadores. En el recorrido, donde estuvo acompañado por el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez y el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, el mandatario dialogó con los responsables del proyecto y observó los avances logrados en el cultivo de ricino, una especie que otorgó resultados favorables en su implementación.

El equipo técnico de la firma sembró ricino en primavera de 2023 y logró cosechar en junio de 2024. Las muestras obtenidas fueron enviadas a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, donde la Cátedra de Cultivos Industriales analizó el contenido de aceite. Los resultados indican que el ricino cultivado en esta zona produjo un 10% más de aceite que el promedio plantado en el resto de las localidades.

Lee además

“Creemos en este cultivo y pensamos que puede llegar a ser muy promisorio para la zona”, expresó uno de los encargados del emprendimiento, al compartir los resultados con el gobernador.

Por su parte, Juan José Colica, investigador del INTA con sede en Andalgalá, explicó que la siembra se desarrolló en condiciones naturales, sin fertilización y con apoyo del riego, en la localidad de Huaco con escasa precipitación y a 1000 MSNM. Según detalló, el cultivo muestra buena adaptación y representa una alternativa concreta para el desarrollo agrícola.

“El aceite de ricino se utiliza en aceites industriales de alta calidad e incluso en productos con aplicación en la salud humana. Esta experiencia suma una opción más a la diversidad productiva que caracteriza a nuestro departamento”, señaló Colica.

Te Puede Interesar