lunes, 19 de mayo de 2025 17:00
El mundo del espectáculo atraviesa un profundo duelo tras conocerse el fallecimiento de Roberto Quirno, una figura histórica del periodismo cultural y amigo íntimo de Luis Ventura. A los 84 años, Quirno dejó este plano, dejando un legado imborrable tanto en los medios como en el corazón de quienes lo conocieron.
Con una carrera que abarcó décadas, Roberto Quirno fue ampliamente reconocido por su programa “El tango en el cine”, donde exploraba la conexión entre la música ciudadana y la gran pantalla. Pero su impronta también se sintió en otros espacios como Radio Mitre, Radio 10 y como jefe de prensa de Music Hall en los años 80, cargo desde el cual impulsó a numerosos artistas.
Hasta sus últimos días se mantuvo activo al frente de su programa en La 2×4, la emisora porteña dedicada al tango. A pesar de que atravesaba algunos problemas de salud, la noticia de su partida tomó por sorpresa a muchos, ya que no se conocían detalles sobre el agravamiento de su cuadro clínico.
Luis Ventura, profundamente afectado por esta pérdida, le dedicó unas emotivas palabras a través de sus redes: “Se marchó mi amigo Roberto Quirno… lo lloro y extrañaré por siempre. El mejor periodista de espectáculos… Por él alguna vez fui presidente de Aptra y por él lucho por esta entidad hace 10 años sin respiros”. Un homenaje sentido, que refleja la profunda admiración que existía entre ambos.
La partida de Roberto Quirno deja un vacío difícil de llenar en los medios y en la comunidad tanguera. Su pasión por el arte, su compromiso con la cultura y su generosidad profesional marcaron a más de una generación. Compañeros de ruta, colegas y oyentes coinciden en que se fue una voz inconfundible.
Otra de las figuras que expresó su pesar fue la locutora Marcela Godoy, quien lo recordó con afecto: “Roberto querido. Gran persona, era un placer hablar con vos de arte Q.E.P.D. Aplausos para este gran periodista de espectáculos Roberto Quirno”. Sus palabras resumen el cariño que despertaba el periodista.
En una de sus últimas entrevistas, Quirno dejó en claro su amor por el tango y su historia en el cine: “La relación tango-cine nació desde la primera película sonora que se hizo en Argentina. Fue el film Tango, de 1932. Ahora para escuchar tango en una película tenés que ver películas alemanas, finlandesas u holandesas”.
La cultura argentina pierde a un referente, pero su trabajo y su pasión seguirán vivos en cada emisión que recuerde su legado. Roberto Quirno ya es parte de la historia grande del espectáculo nacional.