- El Ancasti >
- Información General >
Protesta docente
Docentes denuncian la pérdida de cargos y exigen la derogación del decreto 884, que impone nuevos límites de matrícula en las aulas.
En la escuela de Villa Dolores, docentes llevaron adelante una clase pública como forma de protesta frente al cierre de secciones, una situación que, según denuncian, ha dejado a numerosos trabajadores de la educación sin empleo.
El profesor Daniel Lonzalles, presente en la jornada, explicó a El Ancasti que “el cierre de curso ya se dio en esta institución” y que buscan que “se revierta la resolución ministerial”. “Muchos docentes quedaron ya sin trabajo. Es lastimoso porque algunos son docentes que tienen pocas horas y era el sustento de su familia”, expresó.
La medida se enmarca en un contexto más amplio de ajuste educativo, agravado por el decreto provincial 884/25, que establece, entre otros puntos, que los cursos deben tener un mínimo de 20 alumnos y un máximo de 40. Para Lonzalles, esta normativa representa “un ataque hacia el sistema educativo” y advierte que “dentro de poco el sistema caerá en un 50% más o menos”.
«Muchos años estuvimos callados pero el ataque que hemos recibido en estos momentos hizo que todos los docentes de los departamentos comiencen a convocarse, a elevar la voz», aseguró.
Movilización
Bajo el lema, “Luchemos por la Educación”, mañana sábado 24, los docentes autoconvocados de la provincia marcharán a partir de las 18 horas desde Plaza La Estación.
«Mañana la plaza va a estar colmada de docentes que van a llevar una voz de reclamo hacia el gobernador para que derogue este decreto, que claramente está vulnerando los derechos de los trabajadores educativos», indicó Lonzalles.