InicioSociedadInicio de la carrera de Medicina: cinco módulos, asistencia y el examen...

Inicio de la carrera de Medicina: cinco módulos, asistencia y el examen de 150 preguntas

martes, 27 de mayo de 2025 13:05

La provincia celebró un hecho histórico en la educación superior: finalmente abrió la carrera de Medicina en la casa de altos estudios. El acto protocolar contó con la presencia de Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso. También con autoridades de la UNCa y los propios estudiantes. 

Quien también estuvo presente fue la diputada provincial y directora de la carrera, la doctora Claudia Palladino, donde celebró: “Esto es el logro de una construcción colectiva entre las diferentes facultades dentro de la universidad, desde las autoridades de la universidad, desde el Gobierno provincial, y esa es la manera que se logra un objetivo«. 

Hoy, en diálogo con Radio El Esquiú, la legisladora destacó el trabajo del Gobierno y dijo que este año será de nivelación para los estudiantes. La directora de la carrera remarcó que si bien en otras universidades los «cursillos» son más cortos, en nuestra provincia serán cinco módulos que durará todo el 2025. 

A su vez, también estimó que el/la primer egresado de la carrera podría estar entre el 2032 o 2033. 

La directora también puntualizó en que hubo cerca de 1300 inscriptos, incluyendo estudiantes de otras carreras. Como en todo ciclo, a medida que pasan los años, la cantidad de alumnos va en descenso por diferentes razones. En esa línea, Palladino comentó que será clave que los alumnos que desean mantener la matrícula cumplan con los requisitos que impone la carrera, como por ejemplo la asistencia, la aprobación de trabajos prácticos, entre otros puntos. 

«Todo eso hace que para cada módulo el alumno quede regular y cumple todos los puntos. Y tiene que estar regular en los cinco módulos para poder acceder al examen de 150 preguntas, que hay que aprobarlo con siete. Entonces, aquel alumno o alumna que cumpla todos estos pasos es el que va a estar en condiciones de comenzar con las materias del primer año«, comentó. 

Por último, contó que en este primer ciclo complementario solo habrá docentes catamarqueños y que para los próximos años se sumarán profesionales otras universidades del país. 

Más noticias
Noticias Relacionadas