InicioSociedadSe realizó con éxito el taller de cocinas solares en Laguna Blanca

Se realizó con éxito el taller de cocinas solares en Laguna Blanca

Los días 20 y 21 de mayo, se realizó en la localidad de Laguna Blanca, departamento Belén, el taller de uso de cocinas solares y su aplicación en la gastronomía tradicional.

Una actividad que se hizo con la articulación entre la Escuela de Oficios de la Secretaría de Extensión Universitaria, la Facultad de Ciencias Agrarias y el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, con la coordinación del Chef Gerardo Agüero.

“Buscábamos compartir esto con las comunidades originarias, que conozcan esta herramienta sustentable y puedan aprender a utilizarla como también su fabricación. Para este curso hemos preparado apuntes para los inscriptos y así puedan tener un registro de lo visto en el taller. También esta actividad cuenta con una certificación de la Universidad Nacional de Catamarca”, contó Gerardo Agüero, coordinador del Curso.

El desarrollo del mismo se dividió en clases prácticas y teóricas. Los chefs Julio Roldán y Maximiliano Morenos se encargaron de la parte gastronómica con recetas propias y con clases de “Buenas Prácticas de Manufactura” y de “higiene y seguridad en la manipulación de alimentos”. Mientras que los docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. García y el Lic. Gallo abordaron el aspecto técnico de la cocina solar.

image.png

El objetivo de esta propuesta fue innovar en la manera de cocinar, uniendo la sostenibilidad y la identidad de la gastronomía al incorporar recetas tradicionales con ingredientes autóctonos.

“Se presenta esta cocina como una alternativa para reducir el consumo de leña y la contaminación ambiental al aprovechar todos los sistemas renovables, en este caso el sol. Además, estas cocinas son de fácil construcción, donde una familia tipo la puede realizar tranquilamente”, expresó el Dr. García, docente y miembro del grupo de investigación dedicado a las energías renovables de la Facultad de Ciencias Agrarias.

“Creemos que son herramientas necesarias para seguir desarrollando el turismo, como también fortalecer y dar herramientas a las comunidades que van a lograr un crecimiento económico local”, Leandro Paroli del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.

El taller obtuvo una positiva reacción de los alumnos inscriptos a todo lo aprendido en las dos jornadas. “Para nosotros, es muy bueno esto, aprovechar al máximo los conocimientos tanto teóricos como prácticos. Agradecemos a los que tuvieron la iniciativa de dar este tipo de capacitaciones en esta zona, donde mucha gente lo necesita porque hoy en día está muy complicada la mano de obra y esto viene bien principalmente para los jóvenes que buscan insertarse en la vida laboral”, expresó Baltasar Gutiérrez, vecino de Laguna Blanca.

Más noticias
Noticias Relacionadas