martes, 1 de julio de 2025 08:03
A partir de este martes, YPF implementa un nuevo sistema de precios diferenciados en todas sus estaciones de servicio del país, basado en las franjas horarias y en la modalidad de carga de combustible. La iniciativa apunta a ofrecer a los usuarios una experiencia “más flexible e innovadora”, según informó la petrolera estatal en un comunicado.
La medida entra en vigor junto a una actualización general de precios del 3,5% promedio, justificada por el precio internacional del petróleo, tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles.
El esquema contempla descuentos para quienes carguen combustible durante la madrugada (entre las 0 y las 6 AM) y paguen mediante la APP YPF, con una bonificación del 3%. A esto se suma un descuento adicional del 3% para quienes utilicen la modalidad de autodespacho en estaciones habilitadas, lo que representa un ahorro total del 6% en ese horario y bajo esas condiciones.
YPF explicó que esta nueva estrategia es posible gracias al cambio tecnológico del Real Time Intelligence Center Comercial y la puesta en funcionamiento de los primeros cinco pilotos de autodespacho que YPF lanzó la semana pasada.
El servicio de autocarga de combustible estará disponible las 24 horas en las estaciones habilitadas y se espera que se extienda progresivamente en los próximos meses. La compañía señaló que su objetivo es alcanzar el 50% de cobertura nacional, siempre en función de la adopción y preferencia por parte de los clientes.
Sin embargo, YPF aclaró que el servicio de autodespacho no podrá implementarse en las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, debido a que las legislaciones locales lo prohíben. Por este motivo, el descuento combinado del 6% no estará disponible en esos distritos mientras persista la restricción normativa.
La petrolera destacó que este nuevo esquema de precios bajo modalidad y franjas horarias busca consolidar un cambio cultural en la forma en que se gestionan los precios de los combustibles en la Argentina.
“El nuevo enfoque promueve el protagonismo del cliente, que ahora podrá beneficiarse activamente eligiendo cómo, cuándo y dónde cargar combustible”, señala el comunicado.