InicioSociedadJalil defendió el reclamo conjunto de los gobernadores: Las provincias ajustamos más...

Jalil defendió el reclamo conjunto de los gobernadores: Las provincias ajustamos más que Nación

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó que no se atraviesa el momento más crítico en la relación entre la Casa Rosada y las provincias, y sostuvo que los recientes proyectos presentados en el Senado buscan atender la heterogeneidad económica del país sin poner en riesgo el equilibrio fiscal.

“Todos estamos de acuerdo en mantener el superávit fiscal. Las provincias hemos ajustado todo lo que pudimos, incluso más que Nación”, señaló en declaraciones a La Nación.

Junto a otros 23 mandatarios, Raúl Jalil acompañó la presentación de dos iniciativas: una plantea redireccionar a las provincias los recursos del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) hoy destinados a fideicomisos viales suspendidos; la otra busca que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se repartan de forma automática según los coeficientes de coparticipación.

El mandatario aclaró que no se trata de una ruptura con el Gobierno nacional, sino de un pedido conjunto ante las diferencias estructurales entre jurisdicciones. “La situación del país y de las provincias es complicada. Algunas están más endeudadas o dependen de sectores económicos que no crecen. Hay que ser solidarios. En Catamarca, por ejemplo, hay actividades que funcionan y otras que no. El litio bajó de precio, la uva no está bien, la ganadería algo mejor. Hay mucha heterogeneidad en la economía”, describió.

También remarcó que no todos los problemas se resuelven con fondos, aunque señaló la importancia de una distribución equitativa: “Con los ATN el reparto fue siempre discrecional, no solo en este gobierno. Lo que pedimos es que se repartan según la coparticipación. En el caso del ICL, hay partidas que iban a fideicomisos que no manejamos y ahora están suspendidos, por eso pedimos que ese dinero se distribuya”.

Además, reconoció la complejidad del contexto económico internacional y defendió una mirada prudente sobre el futuro: “Hay cosas que se solucionan con recursos y otras, no. La situación económica viene endeble y no es para echarle la culpa a Milei. En Catamarca armamos un fideicomiso con la tonelada de cloruro de litio a US$20.000 y hoy está a US$8.000. Es un momento difícil para el mundo. Hay que diversificar la economía y evitar depender solo de la materia prima”.

Consultado por el futuro del peronismo, consideró que habrá renovación generacional tras las últimas derrotas, y ante la pregunta sobre si había dialogado con Cristina Fernández de Kirchner, respondió: “No”.

Más noticias
Noticias Relacionadas