InicioSociedadComercios de Catamarca enfrentan baja rentabilidad y ventas frágiles, según CAME

Comercios de Catamarca enfrentan baja rentabilidad y ventas frágiles, según CAME

En diálogo con el programa Catamarca a Diario, de radio Inforama, Cinthia Galarza, titular de la Unión Comercial de Catamarca y representante provincial en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), analizó la situación actual del comercio local y nacional, marcada por una fuerte caída en los niveles de consumo y rentabilidad.

“La microeconomía no se está recuperando. Los niveles de consumo están bajos, hubo una baja en las ventas, tanto interanual como mensual. Sí se notó una leve mejora respecto al año pasado, sobre todo por el Día del Padre y el medio aguinaldo, pero no alcanza para revertir la tendencia general del mercado, que sigue siendo frágil”, explicó.

Galarza también apuntó que “hoy tenemos menos rentabilidad, muchas empresas están en rojo y se observa alta morosidad en pagos con tarjeta de crédito, lo que alarga los plazos de cobro”. Además, sostuvo que “el 50% de la economía está en negro, lo que refleja la precariedad del sistema laboral y las elevadas cargas impositivas”.

Respecto a programas de incentivo locales, mencionó que iniciativas como el Marcatón no generaron el impacto esperado y que el nuevo plan Cuota MiPyME reemplaza desde julio al anterior Cuota Simple. “Fue un cambio que generó confusión, hubo falta de comunicación y falta de capacitación para adaptarnos. Además, muchos comercios siguen con dificultades para acceder al crédito”, señaló.

En cuanto al panorama futuro, Galarza enfatizó la necesidad de una reforma laboral profunda: “Queremos una reforma que sea favorable para todos, que acompañe los cambios del mundo del trabajo. La precarización laboral es impresionante y si no se mejora, seguiremos con la informalidad actual. Si logramos ensanchar la base impositiva, en teoría se podrían bajar los impuestos sin perder recaudación”.

Finalmente, remarcó que “muchas decisiones son políticas, y habrá que esperar a después de octubre para ver qué rumbo tomará el país”.

Más noticias
Noticias Relacionadas