InicioSociedadWall Street se despidió con resultados mixtos mientras se definen aranceles de...

Wall Street se despidió con resultados mixtos mientras se definen aranceles de Trump

martes, 8 de julio de 2025 23:20

Wall Street vivió una jornada de altibajos, terminando con escasos cambios en sus índices más importantes, en un contexto donde la administración de Donald Trump continúa implementando su estrategia de aranceles para favorecer negociaciones comerciales con diversas naciones.

El S&P 500 retrocedió 4,46 puntos, equivalente al 0,1%, finalizando en 6.225,52, un día después de haber experimentado su mayor caída desde mediados de junio. Este índice de referencia permanece cerca de su máximo histórico alcanzado la semana pasada.

En tanto, el promedio industrial Dow Jones vio una baja de 165,60 puntos, es decir, un 0,4%, cerrando en 44.240,76. Por su parte, el compuesto Nasdaq añadió 5,95 puntos, menos del 0,1%, cerrando en 20.418,46, manteniéndose también cerca de su récord.

El escaso volumen de transacciones se observó un día después de una caída significativa vinculada a la decisión de Trump de aplicar nuevos aranceles a más de una docena de países, los cuales entrarán en vigencia el próximo mes.

A pesar de esto, el leve descenso en los mercados refleja que Wall Street podría anticipar que Estados Unidos y sus socios comerciales logren eventualmente llegar a acuerdos que reduzcan o eliminen la necesidad de impuestos punitivos, según lo afirmó Ross Mayfield, estratega de inversiones en Baird.

Este lunes, Trump anunció un impuesto del 25% sobre productos importados de Japón y Corea del Sur, así como también aranceles adicionales sobre diversas naciones que comenzarán el 1 de agosto. Antes de que estos impuestos globalmente se implementaran en abril, Trump había suspendido su aplicación por 90 días, buscando que otros gobiernos estuvieran más dispuestos a alcanzar nuevos pactos comerciales.

Con la entrada en vigor de los aranceles, la nueva medida de la Casa Blanca representa esencialmente una extensión de cuatro semanas de la pausa anterior, según analizó Tobin Marcus, analista de Wolfe Research. «En términos simples, no sucedió nada significativo… no hay motivo para entrar en pánico ante los titulares», indicó.

Aumentando las tensiones comerciales, Trump dejó entrever aranceles potencialmente más altos y severos, que podrían frenar el crecimiento económico y elevar el riesgo de recesión. El mercado mantuvo posiciones mixtas, donde las acciones de tecnología, energía y salud ayudaron a compensar pérdidas que se registraron en el sector bancario.

Entre las alzas, se destacan las de Intel, que subió 7,2%; Exxon Mobil, que ganó 2,8%; y AbbVie, que tuvo un incremento de 1,1%. Por su parte, JPMorgan y Bank of America cayeron 3,1%, cada uno. Durante este periodo, Amazon reportó un descenso del 1,8% mientras daba comienzo al Prime Day, que, a partir de este año, se extiende por cuatro días.

En la jornada del martes, Trump también anunció aranceles muy elevados sobre medicamentos y una orden ejecutiva para imponer un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, igualando así las tasas que ya se aplican al acero y aluminio. Las acciones de Freeport-McMoRan se elevaron un 2,5% tras este anuncio.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años tuvo un leve ascenso, pasando del 4,38% al 4,40%. En los mercados internacionales, las acciones en Europa y Asia también reflejaron un tono positivo, destacándose el índice Kospi de Corea del Sur con un incremento del 1,8% y el índice Hang Seng de Hong Kong, que subió 1,1%.

El miércoles, la Reserva Federal revelará las minutas de la reunión de su comité de política del pasado mes. El presidente Jerome Powell ha expresado que el banco central espera observar el impacto de los aranceles en la economía y la inflación antes de decidir sobre sus próximas acciones respecto a las tasas de interés.

Más noticias
Noticias Relacionadas