Tras conocerse el decreto que dispone el cierre de Vialidad Nacional, trabajadores de la repartición en Catamarca mantuvieron una reunión con el gobernador Raúl Jalil, la senadora nacional Lucía Corpacci, el vicegobernador Rubén Dusso y otras autoridades provinciales. La preocupación por el futuro laboral y la seguridad vial de la provincia marcó el encuentro.
Franco Carabajal, delegado de los trabajadores, aseguró que fue una instancia positiva: “Nos atendieron muy bien. Fue una reunión positiva, porque nos dijeron que iban a acompañar nuestras demandas. Van a hacer todo lo que se pueda legalmente para que Vialidad siga trabajando”, expresó ante las cámaras de TVEO Noticias .
Según explicó, el decreto no especifica cuál será el destino de los agentes afectados: “Lo que dice el decreto es que las funciones de Vialidad pasan a Gendarmería y a Economía, pero no se habla del futuro de los empleados”. Actualmente, Catamarca cuenta con 195 agentes en la repartición, de los cuales solo 40 son de planta permanente, y el resto contratados.
Ante la consulta sobre una posible incorporación de los trabajadores al Estado provincial, Carabajal fue tajante: “Hasta hoy no queremos pensar en eso. Queremos luchar para que Vialidad siga viva”.
Durante el encuentro, las autoridades provinciales informaron que se presentará un proyecto en Diputados para derogar el decreto nacional. Carabajal sostuvo que “van a acompañar ese proyecto” y confirmó que insistirán a través de todos los canales disponibles, incluyendo el diálogo con sectores del oficialismo y la oposición.
También anticipó que apuntarán a generar conciencia en la sociedad: “Todos saben que se cierra una repartición que tiene más de 93 años. En Catamarca tenemos 1.200 kilómetros de rutas, que hoy nadie sabe quién va a mantener. Esto es un problema de seguridad para todos los catamarqueños”, advirtió.
El estado anímico de los trabajadores es de profunda angustia. “Hoy se hizo una asamblea general. Además de estar caídos, hay mucha bronca. Mucha bronca contra el Gobierno Nacional”, manifestó Carabajal, quien también criticó duramente la falta de sensibilidad de las autoridades: “No saben lo que es levantarse a las cinco de la mañana o salir un lunes y volver un domingo, o ni siquiera volver. Esa es la bronca y la impotencia”.