InicioPolíticaEl gobernador de Santiago del Estero otorgará un bono de $3 millones...

El gobernador de Santiago del Estero otorgará un bono de $3 millones a empleados públicos

En medio de la tensión por el reclamo de más fondos de las provincias, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó el pago de un bono extraordinario para los empleados públicos provinciales y municipales. En sus redes sociales, detalló los montos y las fechas de pago, tal como había adelantado en su mensaje anual ante la Cámara de Diputados.

El bono alcanzará a trabajadores de la administración pública provincial y a empleados municipales de distritos con nómina bancarizada, siempre que sus intendentes adhieran a la medida. A su vez, la provincia se comprometió a financiar los montos en caso de que algunos municipios no cuenten con recursos inmediatos para garantizar el pago.

Bonos para empleados provinciales y municipales acordados en la Mesa de Diálogo

En una reunión con la Mesa de Diálogo y Trabajo, se acordó que los bonos alcanzarán a empleados provinciales como municipales. Se beneficiará a trabajadores de municipios con nómina bancarizada y cuyos intendentes decidan sumarse. Así, para los que no cuenten con fondos inmediatos, la provincia se comprometió a financiar los pagos y garantizar el bono.

Ahora, el esquema incluye dos tipos de bonos:

Bono Aguinaldo: total de $1.000.000, pagado en dos cuotas:

$500.000 el viernes 18 de julio

$500.000 el martes 12 de agosto

Bono de Fin de Año: total de $2.100.000, dividido en tres cuotas de $700.000 cada una:

Martes 21 de octubre

Martes 18 de noviembre

Martes 23 de diciembre

Tras el anuncio, desde la gestión provincial aclararon que estas sumas estarán exentas de descuentos, para que los trabajadores reciban el monto completo y directo.

Ziliotto y Sáenz reclaman fondos para las provincias

A contramano del enfrentamiento político, este lunes los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Salta, Gustavo Sáenz, resaltaron la importancia de llegar a un acuerdo con el poder central. Esto sucede pese a las críticas del presidente Javier Milei, quien la semana pasada aseguró que con su propuesta “quieren destruir al gobierno nacional”.

En una entrevista con Radio Mitre, Ziliotto afirmó: “Bajo ningún punto de vista queremos la caída del Gobierno. Si fuera así, no hubiéramos actuado como actuamos. Al analizar las finanzas provinciales en el Consejo Federal de Inversiones, vimos un escenario muy parecido en todas las provincias, con una fuerte merma de recursos por dos motivos: la falta de transferencias del Gobierno nacional y el bajo nivel de la actividad económica”. También señaló: “Si le va bien a las provincias, le va bien al país. Somos un conjunto. Sin acuerdo, esto es imposible”.

Por su parte, Sáenz calificó de “absolutamente injusto” el enojo de Milei hacia los gobernadores y afirmó que “obvió el apoyo de muchos legisladores y gobernadores que, con responsabilidad institucional, hicieron posible la aprobación de leyes clave para el plan de gobierno”. En esa línea, agregó: “No le clavamos ningún puñal a nadie. Siempre estamos dispuestos al diálogo para resolver los problemas”.

Encuesta: La Libertad Avanza se impone en 6 de las 8 provincias que renuevan senadores

Dentro del gobierno, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sugirió ceder y promulgar el proyecto de redistribución de fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), presentado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que ya tiene media sanción del Senado. Aún así, desde el Poder Ejecutivo adelantaron que vetarán las iniciativas que no provengan de las mismas líneas políticas de Casa Rosada.

MV / Gi

Más noticias
Noticias Relacionadas